Tecnología

Los coches autónomos verán también lo que hay bajo la carretera

Se trata de una tecnología que permite saberlo que hay hasta a tres metros de profundidad

Esta tecnología permitirá ver hasta a tres metros de profundidad
Esta tecnología permitirá ver hasta a tres metros de profundidadArchivoArchivo

Cuando las condiciones de visibilidad no son las más adecuadas, por niebla, nieve o lluvia intensa, la carretera puede parecer que desaparece y los límites de la vía se difuminan, lo que provoca accidentes y salidas de carretera. Los vehículos autónomos actuales dependen de cámaras y sensores de detección de luz (LIDAR, light detection sensors, en inglés) para posicionarse en las carreteras. Pero una vez que la nieve comienza a caer y cubre los marcadores de carril, puede ser difícil para el sistema saber dónde está, algo muy peligroso si ocurre a velocidades de autopista.

Para evitar esto, en breve, los coches autónomos contarían con un nuevo sistema diseñado por un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT. El dispositivo, al que llaman “localización de radar de penetración terrestre” (LGPR, por sus siglas en inglés) es capaz de crear un mapa en tiempo real del terreno debajo de la superficie de la carretera.

Gracias a ello, en condiciones de poca visibilidad, un automóvil inteligente podría buscar puntos de referencia, debajo de la superficie de la carretera. La capacidad del LGPR permite que se vea hasta a tres metros de profundidad.

Básicamente funciona como un radar, solo que el LGPR cuantifica los elementos específicos del subsuelo y los compara con el mapa del GPS para saber exactamente dónde está, sin necesidad de cámaras o láseres.