Cargando...

Android

3 horas y 28 minutos mirando el móvil... cada día

Los jóvenes pasan una hora más cada día mirando el smartphone que el resto de la población, según el VIII Estudio Anual de Mobile Marketing

3 horas y 28 minutos mirando el móvil... cada día larazon

Imagine que cada siete días debe emplear otro día completo, con sus 24 horas, sin despegar los ojos del smartphone, navegando por internet, enviando y recibiendo whatsapp, jugando o consumiendo apps. Eso, ni más ni menos, es lo que hacen los jóvenes españoles. Según el VIII Estudio Anual de Mobile Marketing presentado por IAB Spain, la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, los jóvenes de entre 16 a 30 años se conectan vía smartphone casi una hora más al día (3:28hrs) más que la media de conexión diaria general (2:34 hrs).

Sin embargo, el uso de tabletas cae respecto a 2015, situándose en 1:19 hrs. a diario. Las actividades más realizadas en ambos casos son sociales y lúdicas, a diario en el caso del smartphone y semanales en la tablet.

La encuesta, patrocinada por las empresas Adgage y Kwanko y realizado en colaboración con Elogia, arroja también algunos datos muy reveladores. Por ejemplo, que la penetración del móvil entre los 16 y los 65 años alcanza el 94% o, dicho de otra manera, que aún queda un 6% de la población que no dispone de este tipo de dispositivos.

Samsung, el preferido

De entre los que sí llevan un móvil en el bolsillo, el porcentaje más elevado es de los que usa Samsung (33%) frente a Iphone (11%), la china Huawei (10%) y la española BQ (8%) ya en cuarto lugar. En consecuencia, en cuanto a sistemas operativos Android supone el 83% del mercado frente al 11% de iOS y 4% de Windows.

Respecto a las tabletas, lidera Samsung (36% de penetración), seguido de Apple (20%) y en cuanto a sistema operativo Android es el líder con un 73% seguido de iOS (18%).

Los hábitos de consumo de estos dispositivos confirman, según el estudio de IAB Spain, que el smartphone es el dispositivo con el que más se accede a internet (85% de personas lo utilizan para este fin a diario). Casi dos de cada tres (63%) enciende en algún momento el ordenador para navegar por la red, mientras que el porcentaje de los que lo hacen con una tablet queda reducido al 37%.

¿Cuántas apps tener descargadas en el móvil?

En cuanto a las aplicaciones descargadas en el móvil, el promedio es también bastante elevado: 18 apps en cada dispositivo, de uso más o menos habitual, y una media de dos descargadas al mes. En el caso de las tablets, las cifras se reducen a 11 aplicaciones operativas y una nueva cada mes. Dos de cada tres usuarios aseguraron que pagaban por algunas estas aplicaciones, aunque las gratuitas siguen siendo las preferidas.

Por último, la encuesta demuestra que la consulta de correos electrónicos en el smartphone sigue siendo una asignatura pendiente, ya que el 41% admite que tiene que encender el ordenador para consultar algún mensaje que no está adaptado a un dispositivo móvil, mientras que sigue creciendo la utilización de este aparato para comprar: 9 de cada 10 usuarios usa el smartphone en el proceso de compra, principalmente para buscar información del producto (82%), búsqueda y comparativa de precio (79%) y para ver opiniones (72%).

Además, 4 de cada 10 internautas declaran haber realizado alguna compra a través de móvil (m-commerce) y el 41% declara gran grado de facilidad y comodidad. Así, el 41% de los encuestados ha comprado alguna vez por móvil. Las categorías más compradas son moda (47%), ocio (37%), viajes (35%) y electrónica (34%).