Robótica
En China ya hay más robots en fábricas que en el resto de países juntos
Cada año, desde 2017, han instalado en sus fábricas más de 150.000 robots.
Si el miedo es que una inteligencia artificial nos reemplace, habrá que pensar primero en los robots. En particular en los robots chinos. De acuerdo con el último informe de la Federación Internacional de Robótica, China ha superado a Estados Unidos y al mundo en la fabricación e instalación de robots industriales.
El gigante asiático consolidó su posición como potencia tras instalar casi 300.000 nuevos robots en 2024, lo que eleva su número total a más de 2 millones. Mientras tanto, las fábricas estadounidenses instalaron solo 34.000 robots en ese mismo lapso, lo que indica una enorme brecha en la adopción de esta tecnología. ¿Por qué esta diferencia? En gran parte se debe al gobierno chino.
Las políticas gubernamentales y el capital público desempeñaron un papel fundamental para ayudar a las empresas chinas a aumentar su dominio en la robótica y otras industrias como los semiconductores y la inteligencia artificial. Las industrias obtuvieron préstamos casi ilimitados de bancos estatales a tasas de interés muy bajas. También recibieron fondos del gobierno, ayuda para la compra de empresas extranjeras y otros tipos de apoyo.
El enfoque de China en la automatización es un elemento clave de esta iniciativa. El informe también indicó que las fábricas chinas han instalado más de 150.000 robots al año desde 2017, lo que demuestra su iniciativa de una década. De hecho, en 2024 se instalaron 542.000 robots y casi un 60% de ellos en China.
Así, las fábricas chinas ahora representan un tercio de todos los productos manufacturados a nivel mundial, más que Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido juntos. La participación de China en la fabricación mundial de robots aumentó el año pasado a un tercio de la oferta global, frente a una cuarta parte en 2023, según la federación. Japón, el líder anterior, cayó al 29% del mercado mundial desde el 38% del año anterior.
Y mientras en China las cifras suben en cuatro países, de los grandes, los números bajan en comparación con 2023: Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania.
Hasta 2024, China instaló más robots importados en sus fábricas que máquinas de fabricación nacional. Sin embargo, el año pasado, tres quintas partes del total de robots instalados se fabricaron en el país. En general, China tiene cinco veces más robots funcionando en fábricas que Estados Unidos.
La automatización de las fábricas chinas no llega sola. El país ha comenzado a demandar cada vez más expertos en robótica, programación e ingeniería y los sueldos serían muy competitivos teniendo en cuenta la necesidad y las perspectivas de crecimiento.