Robótica
China presenta el androide más económico hasta la fecha. Y viene con polémica
Está diseñado específicamente para uso educativo y doméstico. Pesa solo 12 kilos y tiene menos de un metro de altura.
No cabe duda que China se está erigiendo en el líder en robótica industrial y ahora apunta a un mercado completamente diferente: el del hogar. Y la apuesta tiene nombre. Se trata de Bumi, un androide desarrollado por la empresa Noetix Robotics, con sede en Pekín, cuyo precio es de unos 1.300 euros.
Bumi es pionero en un apartado: el de los robots humanoides accesibles para un público general. Si tenemos en cuenta que cuesta lo mismo que un portátil y sus capacidades son numerosas, el mercado podría darle una muy buena bienvenida.
Con tan solo 94 centímetros de altura y 12 kilogramos de peso, Bumi no está diseñado para competir con humanoides de tamaño real y alto rendimiento como los de Unitree o UBTECH. En cambio, representa una nueva categoría.
Un robot más pequeño, ligero y asequible, diseñado específicamente para uso educativo y doméstico. A pesar de su tamaño, las primeras demostraciones sugieren que Bumi puede caminar, mantener el equilibrio y bailar con una estabilidad y fluidez notables para su rango de precio.
Noetix describe a Bumi como el “primer robot humanoide de consumo de la industria con un precio accesible”. La compañía cree que esto representa un punto de inflexión en la comercialización de la robótica, transformando a los humanoides de prototipos de laboratorio en dispositivos domésticos de uso diario.
La asequibilidad del robot se atribuye a sus materiales compuestos ligeros, un sistema de control de movimiento interno y un diseño modular simplificado que prioriza la participación educativa sobre la funcionalidad industrial pesada.
El modelo humanoide anterior de la compañía, el Noetix N2, supuestamente logró más de 2.500 pedidos e incluso participó en una media maratón de robots humanoides a principios de este año. Estos logros ayudaron a posicionar a Noetix entre las startups de robótica de más rápido crecimiento de China.
Unitree lanzó el humanoide de tamaño real más asequible en julio por unos €6.000. Con Bumi, Noetix está reduciendo aún más la barrera de entrada para los robots humanoides. El robot funciona con una batería de 48 V con una capacidad de más de 3,5 Ah, que ofrece de una a dos horas de funcionamiento por carga. Admite programación gráfica de arrastrar y soltar para niños y principiantes, e interacción por voz, lo que le permite funcionar como compañero de aprendizaje y asistente personal.
La compañía anunció que las reservas de Bumi comenzarán el 11 de noviembre, una época de compras similar al Black Friday en el gigante asiático. La mayoría de los robots humanoides capaces de caminar bípedo y realizar movimientos dinámicos suelen costar decenas de miles de dólares en China. Con un precio inferior a los 1400 dólares, el robot Bumi alcanza un precio comparable al de smartphones de gama alta o drones y portátiles de alta gama.
Esto supone un marcado contraste con humanoides occidentales como el Optimus de Tesla, los modelos de Figure o el Apollo de Apptronik, cuyo precio suele ser dos o tres veces superior, mientras que robots muy avanzados como el Atlas de Boston Dynamics pueden costar millones. La pregunta es si dejarías a tu hijo con un robot como este para que se encargue de su educación o su cuidado. Porque eso es lo que va a suceder en muchos casos.