
Tecnología
Estas son las nuevas funciones que OpenAI prepara para su navegador IA ChatGPT Atlas
El navegador con ChatGPT integrado fue lanzado esta semana con notables carencias

OpenAI ha lanzado esta semana ChatGPT Atlas, su nuevo navegador potenciado por inteligencia artificial. El producto hace un uso intensivo de la IA con ChatGPT integrado y disponible en cada momento de la navegación.
La barra lateral de ChatGPT puede abrirse en cualquier página web para ayudarte a resumir el contenido o analizar datos. Otra de sus funciones importantes es el Modo Agente, que permite a la IA interactuar con los sitios web por ti y realizar tareas directamente. También es posible invocar ChatGPT desde cualquier campo de texto y el navegador cuenta con una función de memoria que recuerda información entre sesiones y que personaliza más la experiencia de usuario conforme le va conociendo.
Pese a venir acompañado del chatbot más popular y funciones avanzadas, Atlas carece todavía de algunas prestaciones básicas en cualquier navegador moderno. Por ejemplo, no admite perfiles de usuario, una característica estándar para separar las cuentas personales y de trabajo.
El navegador tampoco permite extensiones, por lo que, por ejemplo, los gestores de contraseñas más populares no funcionarán. Faltan también los grupos de pestañas para organizar el trabajo y, por ahora, no hay soporte multiplataforma. Atlas solo está disponible para macOS, aunque OpenAI ya dijo que lo llevaría en no mucho tardar a Windows, Android e iOS.
Como navegador, y a pesar de sus novedades, sigue estando un poco en pañales, pero OpenAI ha confirmado que trabaja en solucionar sus carencias. Adam Fry, responsable de producto de Atlas, ha publicado en X la lista de prioridades a corto plazo y señalado que el equipo ha estado ‘centrado en mejorarlo’ desde su lanzamiento.
Entre las próximas novedades se encuentran el soporte multiperfil, los grupos de pestañas, un bloqueador de anuncios opcional y un selector de modelo en la barra lateral. Fry indica que hay más novedades, pero que algunas involucran a terceros y por eso no están en la lista.
We've received incredible feedback since launching our new browser, ChatGPT Atlas, yesterday. We're really focused on building the best product for all of you, and since launch, the team has been heads down making it better.
— Adam Fry (@adamhfry) October 23, 2025
In the spirit of transparency, these are the very… pic.twitter.com/UzQSqcxwpj
Las mejoras y funciones que recibirá ChatGPT Atlas
Esta es la lista completa de mejoras en desarrollo:
- Corrección de entrada de texto para Japón y Corea.
- Compatibilidad con portales cautivos de Wi-Fi.
- Soporte multiperfil.
- Grupos de pestañas.
- Selector de modelo en la barra lateral de ChatGPT.
- Adjuntar varias pestañas en el compositor de chat y mejorar la experiencia de menciones (@).
- Uso de proyectos desde la barra lateral de ChatGPT.
- Bloqueador de anuncios opcional.
- Menú con todos los atajos.
- Menú desplegable para marcadores (en lugar de desplazamiento).
- Confirmación adicional antes de borrar todos los chats en el diálogo de datos de navegación.
- Mejora de la personalización de sugerencias.
- Reducción del tiempo de respuesta inicial del agente.
- Mejora de la activación del Modo Agente.
- Mayor fiabilidad del estado ‘pausado’ del agente.
- Mejora de la animación del ‘razonamiento’ del agente según sus acciones.
- Mejor uso de Excel en la nube y Google Drive con el agente.
Fry explica que algunas llegarán en las próximas semanas y otras -como el bloqueador de anuncios, los grupos de pestañas y los perfiles- llevarán más tiempo. Entre las sugerencias que le realizan los usuarios también figura que el Modo Agente sea más contextual, de modo que sepa cuándo ofrecer ayuda, y que las pestañas fijadas se reabran automáticamente al reiniciar el navegador. Y muchos reclaman soporte para Windows y Android, algo que Fry calificó como ‘crítico’, aunque reconoció que son ‘esfuerzos mayores’.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

