Redes Sociales
Evan Spiegel, CEO de snapchat: "Por qué les doy a mis empleados una tarea casi imposible el primer día"
Snap Inc. busca hacer de ese temor una herramienta para el crecimiento
El primer día en un nuevo trabajo puede ser determinante para la trayectoria profesional de un empleado. Evan Spiegel, cofundador y CEO de Snapchat, tiene una manera poco convencional de recibir a los nuevos integrantes de su equipo de diseño, los desafía con un trabajo casi imposible desde el primer momento.
Spiegel, de 34 años, explicó que los empleados recién llegados deben presentar una idea en la primera reunión de críticas de diseño, que se lleva a cabo semanalmente y dura varias horas. "En tu primer día, tienes que presentar algo", dijo. "No tienes contexto sobre lo que la empresa está haciendo, no conoces los proyectos actuales... ¿Cómo se supone que se te ocurra una buena idea? Es casi imposible".
Aunque pueda parecer una estrategia injusta, Spiegel considera que esta práctica sienta las bases para una cultura de creatividad y pensamiento crítico, aspectos esenciales para tener éxito en su compañía. Además, ayuda a los empleados a superar rápidamente el miedo al fracaso y a asumir más riesgos.
Enfrentar el miedo al fracaso
El miedo al fracaso es una de las emociones más comunes y paralizantes en la vida de cualquier persona. Se manifiesta como ansiedad, inseguridad y una constante duda sobre nuestras propias capacidades. A menudo, nos impide tomar riesgos, perseguir nuestros sueños o incluso intentar cosas nuevas por temor a equivocarnos. Sin embargo, el fracaso no es el enemigo, sino una parte inevitable del camino hacia el éxito y el crecimiento personal.
Spiegel parece aplicar esta filosofía en Snap Inc., donde los empleados aprenden desde el primer día que las ideas no siempre serán perfectas, pero lo importante está en generar muchas.
Muchas de las personas más exitosas de la historia han experimentado fracasos antes de alcanzar sus logros.
Cómo prepararse para un primer día de trabajo
El primer día en un nuevo trabajo puede generar una mezcla de emoción y nerviosismo. Es la oportunidad de causar una buena impresión, adaptarse al ambiente laboral y comenzar con el pie derecho.
Tener un conocimiento sólido sobre la empresa te dará seguridad. Revisa su sitio web, redes sociales y últimas noticias para entender su misión, valores y cultura. Esto te permitirá integrarte más rápido y demostrar interés en la organización.
Innovación y cultura en Snapchat
La filosofía de Evan Spiegel en Snapchat no es casualidad. Desde sus inicios, la compañía ha priorizado la creatividad y la innovación, apostando por un enfoque diferente en las redes sociales.
La app se hizo famosa por introducir el concepto de contenido efímero, donde fotos y videos desaparecen tras ser vistos, algo que revolucionó la manera en que las personas se comunican digitalmente.
Snapchat también ha liderado en el desarrollo de tecnología de realidad aumentada con sus filtros, y ha fomentado una cultura de experimentación constante. En un mundo donde el miedo al fracaso a menudo paraliza a los profesionales, Snap Inc. busca hacer de ese temor una herramienta para el crecimiento.
Puede que la primera idea de un nuevo empleado no sea la mejor, pero el aprendizaje y la confianza que obtiene en el proceso son invaluables para su desarrollo y para la cultura de la empresa.