Tecnología
Google Drive gana esta función de YouTube, pero mejorada
Su despliegue global comienza hoy y se prolongará hasta el 26 de marzo
Google Drive no es de los productos más comentados de Google, pero también recibe periódicamente novedades que pueden ser de interés para muchos usuarios. Por ejemplo, desde el año pasado, el servicio de almacenamiento en la nube de Google permite generar subtítulos en los vídeos almacenados en Drive. Esto mejora su accesibilidad, ahora aumentada con otra nueva característica que otra plataforma de Google, YouTube, tiene desde 2009. Entonces implementó en la plataforma de vídeos una tecnología de reconocimiento de voz que generaba subtítulos para los vídeos automáticamente y también una transcripción que se mostraba de forma independiente, en otro módulo, primero en inglés y que después se amplió a otros idiomas. Pese a los años transcurridos, es una opción que no está siempre disponible para lo usuarios en YouTube, dado que depende de que el creador de contenido lo active en sus vídeos.
Esta función de generar subtítulos llegó a Google Drive el año pasado y ahora se ha mejorado añadiendo la transcripción, con la característica añadida de que incorpora capacidad de búsqueda, de forma que el usuario puede buscar términos concretos para localizar la parte que realmente le interesa en un vídeo. La ventaja frente a la transcripción que ofrece YouTube es que aquí el usuario puede habilitarla en todos los vídeos que quiera, dado que él es el propietario de la cuenta y solo necesita que el vídeo esté subido a ella. Así, por ejemplo, cualquier vídeo de YouTube u otra fuente que el usuario tenga almacenado en Google Drive, podrá generar los subtítulos y las transcripciones de los mismos.
Estas se presentan de forma muy similar a cómo lo hacen en YouTube. Si están disponibles, aparecerán en una barra lateral junto al vídeo en bloques de texto con marcas de tiempo, destacándose cada bloque a medida que se pronuncia en el vídeo que está visualizando.
La barra de búsqueda de la transcripción se encuentra en la parte superior de dicha barra lateral, y al hacer clic en bloques de texto específicos se le llevará a ese momento del vídeo. Puede ver las transcripciones haciendo clic en el ícono de configuración en la parte inferior del vídeo y luego seleccionando Transcripción.
La opción de transcripción sólo está disponible si el vídeo ya cuenta con subtítulos, tal como se indica con el botón CC que aparece en los controles de la parte inferior del reproductor de vídeo de Google Drive. Si un vídeo no dispone de subtítulos, el usuario puede crearlos haciendo clic derecho sobre el archivo de vídeo en Drive, seleccionando Administrar pistas de subtítulos y, a continuación, Generar subtítulos automáticos.
La compañía ha anunciado que ha comenzado hoy su despliegue global, el cual se extenderá hasta el próximo 26 de marzo, fecha en la que todos los usuarios de Google Workspace tendrán habilitada esta característica en su Drive.