Tecnología
Google pone fecha a la versión de Android para ordenadores
El CEO de Qualcomm se ha mostrado entusiasmado con la nueva plataforma: 'Lo he visto y es increíble'
La Snapdragon Summit que hoy concluye ha dejado una noticia que no tiene que ver con los nuevos procesadores de Qualcomm, pero sí con Android. Google ha confirmado que está combinando este sistema operativo y ChromeOS para crear uno nuevo destinado a ordenadores que utilicen procesadores con arquitectura ARM. Esta es la que se encuentra en los móviles y en algunos ordenadores (por ejemplo, los de Apple o los PC IA de Microsoft), diferente a la x86 que utilizan la mayoría de equipos con Windows. El consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon, reveló durante la conferencia que este nuevo Android ya es una realidad y se mostró entusiasmado: 'Lo he visto, es increíble. Cumple con la visión de la convergencia entre el móvil y el PC. No puedo esperar a tener uno', afirmó. Google, por su parte, ha anunciado también cuándo llegará.
'Es algo que nos entusiasma muchísimo para el próximo año', señaló Sameer Samat, responsable del ecosistema Android en Google, al final de la conferencia inaugural de Qualcomm.
El CEO de Qualcomm explicó que 'en el pasado siempre hemos tenido sistemas muy diferentes entre lo que construimos para PC y lo que hacemos en smartphones y hemos iniciado un proyecto para combinarlos. Estamos construyendo juntos una base técnica común para nuestros productos en PC y en sistemas de escritorio'.
Rick Osterloh, director de plataformas y dispositivos de Google que compartió escenario con Amon, confirmó que la plataforma incorporará Gemini y toda la inteligencia artificial de Android al ecosistema de PC. También se espera que se integren todas las aplicaciones de Google y la comunidad de desarrolladores de Android. Google espera que Android logre captar una mayor cuota de mercado en PC y competir de forma más directa con Microsoft y Apple.
Samat, en su intervención, afirmó que 'la oportunidad que vemos es cómo acelerar todos los avances en inteligencia artificial que estamos logrando en Android y llevarlos al formato portátil lo más rápido posible y además lograr que el portátil y el resto del ecosistema Android funcionen de manera fluida juntos. Lo que estamos haciendo básicamente es tomar la experiencia de ChromeOS y reconfigurar la tecnología subyacente sobre Android. Esa combinación es algo que nos entusiasma muchísimo para el próximo año y estamos trabajando con vosotros y con otros en ello. No podemos esperar'.
Ni Qualcomm ni Google han detallado más cómo están colaborando en este sistema operativo. Pero Qualcomm no solo fabrica el procesador Android más popular para móviles de gama alta –en la conferencia presentó el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 que probablemente veamos en el próximo Samsung Galaxy–, sino que también produce chips para PC, de los que hubo nuevos modelos.
La compañía anunció también los Snapdragon X2 Elite y Elite Extreme, afirmando que son los procesadores más eficientes disponibles para PCs con Windows. No sería raro verlos potenciando los equipos con Android para PC en 2026.
Es inevitable que este proyecto recuerde a los Chromebook, que han encontrado un nicho de mercado como portátiles económicos para estudiantes, pero que no son competencia para los que usan Windows o los de Apple. Sin embargo, este proyecto nace de la colaboración de Google con uno de los fabricantes más importantes de chips y que domina la arquitectura ARM como pocos. Será interesante ver cómo adaptan un sistema operativo diseñado para interactuar de forma táctil al formato PC y qué cambios tienen que hacer en Android.