Inteligencia artificial
La nueva IA de OpenAI tiene la capacidad de 'pensar' y llegará a ChatGPT en 2 semanas
Strawberry sería una IA de nivel 2, tras el 1 que son los actuales chatbots, lo que OpenAI llama 'razonadores'
Los rumores sobre Strawberry, la próxima inteligencia artificial de OpenAI centrada en el razonamiento, han surgido en varias ocasiones a lo largo del último año, pero están a punto de llegar a su fin. The Information asegura que la compañía dirigida por Sam Altman planea lanzarla en un plazo de dos semanas y ha revelado algunos nuevos detalles sobre este proyecto que, en su mayor parte, continúa envuelto en el misterio.
Según el medio, Strawberry, fresa en inglés, es diferente a otros modelos de lenguaje y, en lugar de responder de forma inmediata a una petición, se tomará un tiempo para 'pensar' la respuesta. Este sería de entre 10 y 20 segundos, durante los que buscará la información que necesite en la web, y ayudará a evitar que la IA fabule las respuestas y dé información incorrecta, un problema común en los modelos de lenguaje actuales.
Formará parte del servicio ChatGPT, pero no especifica cómo. Podría ser una opción más para los suscriptores de pago de ChatGPT Plus, que actualmente pueden elegir entre los modelos de lenguaje GPT-4o, GPT-4o Mini y GPT-4 en el chatbot, o una oferta independiente que requeriría una nueva suscripción.
La nueva IA, además, no sería multimodal y solo podría entender y generar texto, pero no trabajar con imágenes, al contrario que GPT-4o.
Los detalles publicados por el medio son muy escasos y algunos difieren de la información sobre Strawberry avanzada por Reuters el pasado julio. Entonces afirmó que Strawberry tenía capacidades de razonamiento significativamente más avanzadas, pero no se trataría tanto de un nuevo modelo de lenguaje independiente, sino de una tecnología de razonamiento que mejora a otros modelos. Con Strawberry, una inteligencia artificial podrá planificar con anticipación y navegar por internet de forma autónoma, sin intervención humana, para realizar lo que la compañía denomina 'investigación profunda'.
¿Qué quiere decir que Strawberry 'piensa'?
Esta es la gran pregunta que no tiene una respuesta clara, pero sugiere una mayor calidad y menos errores en las respuestas generadas por ChatGPT. Poco antes de la información de Reuters sobre Strawberry, OpenAI explicó los 5 niveles que hay de IA hasta llegar a una inteligencia artificial general o AGI. El nivel 1 son los chatbots que conocemos desde que hace casi dos años OpenAI lanzara ChatGPT. Predicen qué palabra es más probable que siga a otra a la hora de generar una respuesta, y por ese motivo pueden darlas erróneas, dado que no entienden realmente lo que dicen. El nivel 2 son los llamados 'razonadores', capaces de resolver problemas al nivel de un humano, y aquí es donde encajaría Strawberry.
Según el medio, OpenAI contaba en julio con una IA capaz de lograr un resultado del 90% en las pruebas MATH. Estas son un conjunto de problemas matemáticos que se utiliza como referencia para evaluar las capacidades de los modelos de inteligencia artificial en la resolución de problemas de matemáticas de nivel avanzado. Esta capacidad es la que permite equipararla con un humano.
La nueva IA salió por primera vez a la luz hace casi un año, bajo otro nombre, cuando Sam Altman fue brevemente despedido de OpenAI por su junta directiva por pérdida de confianza. Según publicó entonces Reuters, uno de los motivos era el desarrollo de Q*, ahora Strawberry, al que se refería como una poderosa inteligencia artificial que podría amenazar a la humanidad.
El miedo a lo que pueden llegar a hacer las IA se ha atemperado en la discusión pública casi dos años después del lanzamiento de ChatGPT, conforme van teniendo más aplicaciones, se integran con más servicios y los usuarios se familiarizan con ellas. Si se cumplen los plazos avanzados por The Information, pronto sabremos qué es exactamente Strawberry y qué puede hacer.