
Consejos para tu móvil
Inteligencia artificial revela la peor hora para cargar tu teléfono y cómo afecta tu batería
Factores como el calor, la inestabilidad eléctrica y el uso del dispositivo mientras está enchufado pueden acelerar su desgaste

Cargar el móvil es una acción tan cotidiana que muchas veces ni nos paramos a pensar en ello con la atención necesaria. Sin embargo, la forma en que se carga un dispositivo puede influir enormemente en la vida útil de su batería y en su rendimiento a largo plazo. De hecho, aunque los teléfonos modernos cuentan con sistemas de protección avanzados, ciertos hábitos pueden deteriorar su batería más rápido de lo esperado.
Uno de los factores más importantes a considerar es el momento del día en el que se carga el móvil. Dependiendo de la temperatura ambiental, el uso del dispositivo, e incluso, la estabilidad del suministro eléctrico, hay horarios que pueden resultar perjudiciales que otros a la hora de cargar la batería; en especial durante el verano, cuando el calor se siente fuerte en el hogar.
Evita cargar el móvil durante la noche
Uno de los errores más comunes es dejar el teléfono cargando durante toda la noche. Si bien los dispositivos actuales tienen mecanismos que evitan la sobrecarga, estar conectado por varias horas innecesariamente puede generar un calentamiento excesivo y así afectando la salud de la batería. El calor es el principal enemigo de las baterías de iones de litio, ya que acelera su degradación con el tiempo.
Además, si el cargador o la batería presentan algún defecto, cortocircuitos o incluso incendios pueden suceder. Este riesgo aumenta si dejamos cargar el móvil mientras dormimos sobre superficies blandas como la cama o un sofá, lo que impide una correcta disipación del calor, elevando aún más la temperatura del dispositivo y dañando no solo la batería, sino también otros componentes internos.
Evita cargar el móvil durante las horas más calurosas del día
Las altas temperaturas ambientales también influyen en el proceso de carga. Cargar el dispositivo entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m., especialmente en días calurosos o en ambientes sin ventilación, puede ser perjudicial. Cuando un teléfono se calienta en exceso mientras se carga, la batería pierde capacidad con el tiempo. En climas cálidos o durante el verano, es recomendable buscar un lugar fresco y bien ventilado para evitar que el dispositivo alcance temperaturas peligrosas.
Asimismo, se debe evitar dejar el móvil cargando en el coche, cerca de ventanas o en superficies metálicas expuestas al sol, ya que estos factores pueden contribuir al sobrecalentamiento.
No uses el móvil mientras se está cargando ni cuando hay inestabilidad eléctica
Otra práctica común y perjudicial es utilizar el teléfono mientras se está cargando, especialmente para actividades que requieren un alto consumo de energía como ver videos en streaming, jugar videojuegos o realizar videollamadas. Cuando se usa el móvil de manera intensiva mientras se carga, se produce un consumo de energía constante que fuerza la batería. Este estrés térmico reduce la eficiencia del dispositivo.
Cabe resaltar que, si el cargador no es de buena calidad o no es original, el riesgo de sobrecalentamiento es aún mayor, lo que puede provocar fallas en el sistema de carga e incluso daños permanentes en el dispositivo. De ahí también viene la importancia la calidad del suministro eléctrico, que también juega un papel en la carga adecuada del móvil. Durante tormentas eléctricas o en las horas de mayor consumo energético (entre las 8:00 p.m. y las 11:00 p.m.), pueden producirse fluctuaciones de voltaje que afectan el proceso de carga.
Dichas variaciones de voltaje pueden dañar no solo la batería del celular, sino también el cargador y el circuito interno. Para evitar problemas, se recomienda utilizar reguladores de voltaje o protectores contra picos eléctricos cuando se cargue el teléfono en zonas donde la electricidad es inestable.
Como consejo final, es una buena idea mantener la carga de la batería entre el 20 % y el 80 %, evitando que se descargue por completo o que permanezca enchufado una vez alcance el 100 %. Siguiendo estos consejos, se puede optimizar la vida útil del móvil y evitar problemas de rendimiento a largo plazo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar