Cargando...

Tecnología

El jefe de ingeniería de Apple reta a sus entrevistadores a que intenten doblar su iPhone Air (Vídeo)

La extrema finura del dispositivo plantea la posibilidad de un nuevo 'bendgate' como el que tuvo lugar con los iPhone 6 y 6 Plus hace más de una década

El jefe de ingeniería de Apple reta a sus entrevistadores a que intenten doblar su iPhone Air (Vídeo). Apple

La principal novedad que anunció Apple en su evento Awe Dropping de esta semana fue la llegada de un nuevo miembro a la familia de productos iPhone. El iPhone Air -sí, finalmente no se ha llamado iPhone 17 Air- es un ultrafino, el iPhone más delgado que Apple ha fabricado hasta ahora. Pero su grosor de solo 5,6 mm ha despertado dudas sobre la durabilidad del dispositivo que John Ternus, jefe de ingeniería de hardware de Apple, y Greg 'Joz' Joswiak, responsable mundial de marketing, han querido resolver en una entrevista con el medio tecnológico Tom's Guide.

Según Apple, el iPhone Air es tan delgado como resistente gracias a su chasis de titanio grado 5 combinado con Ceramic Shield en la parte posterior y el nuevo Ceramic Shield 2 protegiendo la pantalla. Algunos de los componentes, como las cámaras, el altavoz y el chip A19 Pro, se alojan en el módulo trasero de fotografía para poder lograr ese diseño ultrafino, ocupando la batería la mayor parte del espacio restante en el cuerpo del móvil.

En un momento dado, los entrevistadores mencionaron el iPhone 6/6 Plus y la célebre polémica del 'Bendgate'. Esta tuvo lugar en 2014, con los iPhone más finos que ha diseñado Apple antes del Air (6,9 mm el iPhone 6 y 7,1 mm el 6 Plus) y sobre los que numerosos usuarios reportaron que podían doblarse con facilidad al llevarlos en el bolsillo, especialmente el modelo Plus. Tras estos iPhone, Apple no había vuelto a bajar de los 7 mm hasta ahora.

Preguntados por qué medidas ha tomado Apple para evitar problemas similares en el Air, los directivos insistieron en que el diseño hace que el iPhone Air sea más duradero que cualquier iPhone anterior.

Para demostrarlo, Joswiak lanzó un iPhone Air a uno de los entrevistadores y lo retó a doblarlo. Tras caer accidentalmente sobre una mesa situada al lado, los entrevistadores intentaron doblar el dispositivo y comprobaron que 'se arquea, pero vuelve a su forma original'.

'Claro, si aplicas suficiente fuerza, puedes hacer que se flexione un poco, pero vuelve atrás', explicó Ternus.

'Esa es la idea. Es como un edificio diseñado para resistir terremotos, ¿no? La idea es que ceda un poco y luego recupere su forma', añadió Joswiak.

Al ser consultados sobre cómo podría afectar una torsión o flexión así a la batería de un dispositivo tan delgado, los ejecutivos de Apple señalaron que se ha colocado una carcasa metálica sobre la batería para hacerla mucho más resistente.

Probablemente veremos más pruebas de este estilo cuando el iPhone Air llegue a manos de los usuarios la próxima semana. Ya puede reservarse en la web de Apple desde 1.219 € y estará disponible el viernes 19 de septiembre.