Cargando...

Viajes

Jovavi Jetspeed: el nuevo sistema que reduce a la mitad el tiempo de embarque en aviones

“Tiene el potencial de reducir drásticamente millones de horas y miles de millones de euros en gastos de viajes aéreos”, señalan sus responsables.

Desaparece la puerta de embarque: los pasajeros suben al cilindro y este al avión. JovariJovari

Es, sin duda, uno de los mayores problemas a la hora de irse de vacaciones o simplemente coger un vuelo: las largas horas de cola para llegar a la manga y luego el tiempo que “gastamos” en colocar nuestro equipaje y ocupar los asientos. Todo eso podría desaparecer si Jovari Jetspeed se hace realidad.

El fabricante de automóviles Jovari, planea revolucionar los viajes aéreos con un sistema de embarque que hace que los pasajeros se suban a sus asientos directamente en las puertas de embarque en cilindros gigantes. Y los vídeos de este nuevo sistema se están haciendo virales en redes.

Este sistema tiene el potencial de reducir drásticamente "millones de horas y miles de millones de dólares en gastos de viajes aéreos", declaró un narrador en el video.

La propuesta llega justo cuando la empresa de almacenamiento de equipaje Bounce nombró al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York como el centro de conexión aérea menos eficiente de EE. UU., con un tiempo total de 39 minutos y 48 segundos para pasar por los controles de seguridad y aduanas.

El problema con el estado actual de los viajes aéreos son las largas colas, los estresantes controles de seguridad y las interminables caminatas hasta la puerta de embarque. En lugar de obligar a los pasajeros a sortear un verdadero desafío para abordar el avión, este sistema automatizado acerca la cabina del avión al pasajero.

Como se ve en el vídeo, los pasajeros abordan estos cilindros móviles autónomos de laterales abiertos directamente en la puerta de embarque. Luego los cilindros se transportan directamente al fuselaje abierto.

Los asientos de los pasajeros en el cilindro son iguales a los del avión, lo que elimina la necesidad de filas laberínticas y la aglomeración de gente en la zona de embarque.

Como resultado, muchos vuelos embarcarán en "menos de 20 minutos", según sus responsables. El sistema Jovari Jetspeed también ahorra espacio. Por ejemplo, las puertas de embarque estarán mucho más cerca del centro de operaciones principal, ya que ya no tendrán que extenderse para dar cabida a la envergadura de los aviones.

Según el modelo de remodelación del aeropuerto, cabrían la friolera de 40 cilindros, donde antes cabían seis aviones, “lo que permitirá que muchos más vuelos se realicen en menos espacio”, añade el vídeo.

Como en un juego de Tetris de aeropuerto, los cilindros se dispondrán en círculos compactos con las zonas de seguridad y facturación dispuestas concéntricamente a su alrededor. Esto permite a los aeropuertos hacer que el espacio sea más eficiente y agilizar el proceso desde la facturación hasta el despegue.

Y la comodidad no termina cuando los pasajeros desembarcan. Al aterrizar, los cilindros automatizados se extraerán del avión y depositarán a los pasajeros directamente en el centro del aeropuerto.

Allí recuperarán sus maletas de un cilindro de carga automatizado, eliminando la necesidad de esperar en la recogida de equipaje mientras las maletas se arrastran por la cinta transportadora.

Sin carrito de equipaje, no hay problema. Según el vídeo, algunos aeropuertos incluso estarán equipados con robots autónomos de equipaje que “llevarán el equipaje al taxi autónomo y lo cargarán por nosotros”, explica el vídeo.

A pesar de la configuración consolidada de los cilindros, los pasajeros seguirán teniendo muchos asientos en las puertas de embarque, ya que habrá muchos menos viajeros recorriendo los enormes pasillos.

El video no reveló cuándo despegará Jovavi Jetspeed, ni qué pasará si alguien llega unos minutos más tarde o cómo se realizarán los desembarques de emergencia, en caso de ser necesarios.