¿Qué es la revolución mobile?
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/BIX3776OARBNVMR2XUCJ7IASIQ.jpg)
Cualquier etiqueta que suceda a la palabra “revolución” es sinónimo de cambio. De mucho cambio. Lo fue en la revolución industrial y lo es ahora en esto que los expertos han bautizado ya como “revolución mobile”, un fenómeno que ha modificado ya los hábitos, el comportamiento y la forma de actuar, la vida en una palabra, de millones de consumidores en todo el mundo.
Para ayudar a entender este proceso, que ha creado lo que se ha dado en llamar el homo digitalis, la editorial ESIC ha sacado al mercado “Revolución mobile: Los cambios sociales y de marketing producidos por las tecnologías móviles”, de Roberto Brognara, un libro que pretende interpretar los continuos cambios que se están produciendo y su dimensión.
El texto te ofrece una reconstrucción completa y actualizada del ecosistema mobile (dispositivos, redes, actividades y contenidos), y propone una definición de mobile que va más allá de la moda y de cualquier reduccionismo tecnológico. Y, por supuesto, analiza también cómo está influyendo todo esto en el consumo, en el marketing y en la comunicación de marketing.
Se trata de un libro, en definitiva, que aspira a renovar y refrescar la visión de los comunicadores sobre el público al que se dirigen al tiempo que les proporciona herramientas conceptuales para operar de una manera más efectiva en esta nueva y emocionante era en la que vivimos.
Más leídas
Tecnología. Cómo borrar la caché y las cookies de tu navegador en Android y por qué debes hacerlo
Famosos. Jaime Peñafiel se “casa” de nuevo a los 90 años
Gente. Carla Vigo se moja sobre la orientación sexual de su prima, la Princesa Leonor
Sociedad. Así es el nuevo fármaco contra el insomnio que causa menos dependencia y efectos secundarios
Economía. El aviso de la Seguridad Social sobre la paga extra de verano de las pensiones