
Informática
Tinbapore, un troyano corregido y aumentado

La investigación llevada a cabo por los expertos en seguridad de la empresa F5 Networks ha revelado la existencia de un peligroso malware, Tinbapore, que es en realidad una nueva variante del conocido troyano Tinba, que hasta ahora se ha dirigido principalmente a las instituciones financieras de Europa, Oriente Medio, África, además de América del Norte y América del Sur.
“Los ataques de Tinbapore, detectados por las soluciones de seguridad de F5 WebSafe el pasado mes de noviembre, pudieron suponer unas pérdidas de millones de dólares” declara IIan Meller, responsable de operaciones de seguridad de F5 Networks. “Su función principal es capturar todos los exploradores de la máquina infectada para poder interceptar solicitudes de HTTP y llevar a cabo inyecciones en web”.
Las versiones nuevas y mejoradas del malware como Tinbapore emplean un algoritmo de generación de dominios (DGA) que hace que el malware sea mucho más persistente y le permite revivir incluso después de desactivar el servidor de comando y control (C&C). En la actualidad, esta nueva variante de Tinba crea su propia instancia de explorer.exe, que se ejecuta en segundo plano, según informa F5.
La amenaza de Tinbapore se dirige principalmente a entidades financieras de Asia Pacífico, anteriormente un territorio inexplorado para el troyano Tinba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar