Reconocimiento

El FesTVal concede el Premio Joan Ramón Mainat 2025 a Ana María Bordas

La actual directora de Producción de Contenidos de RTVE, con una extensa trayectoria en la radiotelevisión pública y en el ámbito internacional de Eurovisión, se suma al palmarés de este galardón que distingue a figuras clave de la televisión

Ana María Bordas, galardonada con el Premio Joan Ramón Mainat 2025
Ana María Bordas, galardonada con el Premio Joan Ramón Mainat 2025RTVE

El Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) ha anunciado la concesión del Premio Joan Ramón Mainat 2025 a Ana María Bordas (Barcelona, 1959), actual directora de Producción de Contenidos de RTVE. Con este reconocimiento, el certamen distingue una carrera marcada por la gestión televisiva y el papel de Bordas en la proyección internacional de la radiotelevisión pública.

A lo largo de su trayectoria, Bordas ha ocupado responsabilidades de gran relevancia en RTVE, donde ingresó en 1984. Ha sido editora de informativos, corresponsal de RNE en Washington y más tarde directora de La 2, además de dirigir la programación de TVE y el Centro de Producción de Cataluña. También fue la primera mujer en ponerse al frente de RNE en Cataluña, un cargo que evidenció su capacidad de liderazgo en un entorno mayoritariamente masculino.

En la actualidad, supervisa desde RTVE áreas clave como entretenimiento, magacines diarios, programación infantil y juvenil, sociedad y cultura y nuevos formatos. Este cargo lo compagina con su papel de presidenta del Grupo de Referencia de la UER para Eurovisión, un órgano que marca la estrategia y la toma de decisiones del festival europeo. Además, desde 2017 es la jefa de la delegación española en Eurovisión y desde 2021 forma parte del equipo directivo de Eurovisión Junior, certamen del que fue productora ejecutiva en la edición celebrada en Madrid en 2024.

Con este galardón, Ana María Bordas se une a la lista de profesionales que han recibido el Premio Mainat en reconocimiento a su papel destacado en la televisión.