
Rumbo a Basilea
El hermetismo de Eurovisión 2025: el festival elimina las ruedas de prensa de las semifinales
La Unión Europea de Radiodifusión continúa con su particular caza de brujas a los medios, ya que celebrará una única rueda de prensa oficial a lo largo de la edición

El 69º Festival de la Canción de Eurovisión está a días de comenzar. Tras meses de preparación por parte de las 37 delegaciones participantes, los representantes de los distintos países han comenzado a llegar a Basilea para los primeros ensayos del concurso. Las semifinales tendrán lugar el 13 y 15 de mayo, mientras que la gran final se emitirá en La 1 de RTVE a las 21:00 horas del sábado 17 de mayo.
Sin embargo, la popularidad del certamen musical no ha podido impedir las numerosas polémicas en las que se ha visto envueltas durante los últimos años. Por una parte, el debate sobre la participación de Israel continúa encima de la mesa, con reproches por parte de Islandia, Eslovenia y España. Por otro lado, el festival parece haberle declarado la guerra a los medios, creando un cierto hermetismo público que genera a su vez incomodidad e incertidumbre sobre el rumbo del concurso.
Las ruedas de prensa: canceladas
La última decisión por parte de los organizadores del concurso ha sido muy cuestionada en redes: las tradicionales ruedas de prensa de los finalistas serán sustituidas por unas cortas declaraciones ofrecidas en exclusiva por la cuenta oficial del festival en redes sociales.
De acuerdo a esta nueva normativa, se celebrarán sesiones informativas diarias para los periodistas acreditados a las 13:30 horas. En ellas se informará sobre las últimas novedades, el calendario, las declaraciones oficiales y toda la información pertinente sobre el concurso. Estos cambios se producen tras la polémica conferencia de prensa del año pasado, en la que se produjeron reacciones por parte de algunos participantes hacia la representante israelí en Malmö, Eden Golan.

La única rueda de prensa oficial de Eurovisión 2025 tendrá lugar durante la madrugada del domingo 18 de mayo. La delegación ganadora de la 69ª edición del certamen podrá tener un encuentro con un máximo de 200 periodistas. Además de hacerle preguntas al representante vencedor en cuestión, los medios podrán conversar con la jefatura del comité ganador, para conocer los primeros detalles de cara al festival de 2026.
El escenario, por fin revelado
Hace escasos minutos, se revelaba por fin un pequeño anticipo del escenario del St. Jakobshalle, sede de Eurovisión 2025. El recinto, con una capacidad máxima de 12.400 espectadores, ha tenido que ver reducida esta cifra para cumplir con los requerimientos del montaje. Seguidores de más de 80 países acudirán a Suiza para seguir el certamen en directo.
La representante española en Eurovisión 2025, Melody, tendrá sus primeros ensayos a mediados de la semana que viene. La sevillana, autora de 'Esa diva', escogerá por sorteo la mitad en la que participará en la final del sábado, y calentará motores para la primera de sus dos actuaciones, que tendrá lugar durante la semifinal del martes 13. El público español podrá votar por sus candidaturas favoritas en esa eliminatoria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar