Cargando...

Polémica

Irlanda sigue los pasos de Islandia y Eslovenia mientras en España solo algunos ministros anuncian boicot a Eurovisión si participa Israel

La emisora ​​irlandesa RTE ha anunciado la decisión de retirarse si el país de Oriente Medio es participe en el certamen musical más importante del viejo continente

O.Próximo.- Israel amenaza a Irlanda con "pagar el precio" si prohíbe las importaciones desde territorios ocupados CONTACTO vía Europa PressEUROPAPRESS

La emisora pública irlandesa RTÉ ha anunciado que Irlanda no acudirá al Festival de Eurovisión 2026 en caso de que Israel participe en el certamen. En un comunicado oficial, el organismo explicó que la postura adoptada responde a la “terrible y continua pérdida de vidas en Gaza”, que hace que la presencia irlandesa en la competición sea “inadmisible” bajo estas circunstancias. La dirección de la cadena añadió que la decisión definitiva se tomará una vez la Unión Europea de Radiodifusión (UER) confirme la lista de países participantes. Además, RTÉ expresó su “profunda preocupación” por el asesinato selectivo de periodistas en Gaza, las restricciones de acceso a informadores internacionales y la incierta situación de los rehenes, factores que refuerzan su rechazo. Irlanda se suma a Islandia y Eslovenia, que también han manifestado su rechazo a que Israel participe en el certamen musical más importante del viejo continente y en nuestro país, la voz crítica más comentada es la del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha animado a RTVE para que nuestro país no participe en la próxima edición de Eurovisión, que se celebrará en el mes de mayo en Viena (Austria). "Es una decisión de RTVE, pero lo que le puedo decir es que si Israel participa y no logramos expulsarla, pues habrá que adoptar medidas. No podemos normalizar que Israel participe de estas cuestiones", comentaba el Ministro de Cultura de nuestro país.

Por otro lado, Ronald Weissmann, director de la radiotelevisión pública de Austria ORF que será la encargada de organizar la edición número 70 de Eurovisión, ha defendido públicamente la participación de Israel en el certamen musical más importante del viejo continente. "Nos encantaría que Israel participara en Eurovisión el año que viene y espero que así sea" espetaba el líder austriaco de la comunicación pública del país sede de la próxima edición de Eurovisión. Además, Alemania e Italia, dos de los cinco países que forman el big five del certamen musical más célebre del viejo continente (Francia, Reino Unido y España completan el quinteto), han unido fuerzas en las últimas semanas y han amenazado a la UER con no participar en la edición número 70 del concurso si se excluye a Israel de forma injustificada. Un antiguo miembro de la delegación israelí espetó la sorprendente decisión de Alemania e Italia, que ha sido recogida por el medio especializado griego Eurovision Fun. Además, la emisora ​​pública alemana SWR ha comentado que no existen motivos para que Israel quede excluida del concurso, ya que cumple todos los requisitos para participar.