
Polémica
Jordi Wild admite en directo que ha consumido cocaína y genera un terremoto mediático
El creador de contenidos habló sin filtros sobre su relación con las drogas en una conversación con IlloJuan que ha dividido a su audiencia

Jordi Wild ha vuelto a incendiar las redes, y esta vez no por un invitado polémico o un tema escabroso, sino por él mismo. Durante una conversación distendida con IlloJuan en su pódcast "The Wild Project", el streamer reconoció que ha consumido cocaína en algunas ocasiones, y lo hizo sin dramatismo, casi con la misma naturalidad con la que se comenta una copa de vino. "Empieza a ser más normal que la gente la haya probado que que no", soltó, sin titubeos.
La frase, por sí sola, ha bastado para abrir un debate tan incómodo como necesario: ¿hasta qué punto las figuras públicas pueden hablar libremente de sus experiencias con las drogas sin que eso se entienda como una apología? Y más si consideramos que Jordi, con casi 7 millones de suscriptores, es una referencia directa para millones de jóvenes que lo escuchan a diario.
Nacido en 1984, Jordi Wild —nombre artístico de Jorge Carrillo de Albornoz Torres— es uno de los creadores de contenido más influyentes de habla hispana. Su estilo irreverente y su forma de decir lo que muchos piensan pero pocos se atreven a verbalizar le han granjeado tanto una legión de fans como numerosos detractores. Esta última confesión ha dividido a ambos bandos de nuevo.
"No quiero saber nada de drogas alucinógenas", aclaró también durante la charla, marcando una línea entre su experiencia puntual con la cocaína y otros consumos más extremos. Pero eso no ha evitado que muchos cuestionen la responsabilidad de hablar de ciertos temas con tanta soltura. En plataformas como X o TikTok, el clip ha sido replicado miles de veces, con reacciones que van del escándalo a la celebración.
No es la primera vez que Jordigenera controversia con sus opiniones o vivencias personales, pero sí parece una de las más potentes. En un momento en que el debate sobre la salud mental, las adicciones y el consumo recreativo de sustancias está sobre la mesa, sus palabras actúan como una chispa en un polvorín. ¿Es una confesión sincera o un descuido irresponsable?
Lo cierto es que, con declaraciones como esta, Jordi Wild no solo mantiene viva la esencia de su marca —provocar, sacudir y polarizar—, sino que también deja claro que no está dispuesto a censurarse por miedo a la reacción pública. En su universo, lo auténtico manda. Y eso, guste o no, sigue siendo su arma más poderosa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar