Tensión
Nuevo enfrentamiento en el Congreso entre José Pablo López y el diputado de Vox Manuel Mariscal
El presidente de RTVE y el parlamentario volvieron a protagonizar un cruce de reproches en la Comisión Mixta, con acusaciones de manipulación, censura y ataques al franquismo y la inmigración
El presidente de RTVE, José Pablo López, y el diputado de Vox, Manuel Mariscal Zabala, protagonizaron este jueves un nuevo enfrentamiento en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, escenario habitual de sus choques políticos.
El cruce de reproches venía precedido de las palabras de Mariscal en la víspera, cuando amenazó con “despedir fulminantemente” a Marc Giró si su partido llegaba a la corporación pública, acusando al presentador de 'Late Xou' de “reírse de los españoles” en uno de sus monólogos. En la comisión, el diputado extendió sus críticas al resto de presentadores de la cadena pública, a los que acusó de “insultar, manipular y mentir a los españoles”, llegando a ironizar con que Vox entraría en RTVE “con motosierra o con lanzallamas”.
Durante su intervención, Mariscal también reprochó a RTVE que dedicara “horas y horas a guerras y conflictos que se encuentran a miles de kilómetros” mientras, según él, “ocultaba los problemas reales de los españoles y los casos de corrupción del Gobierno”. El parlamentario citó expresamente a periodistas como Javier Ruiz, Jesús Cintora, Silvia Intxaurrondo y Andreu Buenafuente, acusándolos de sonreír “mientras se llenan los bolsillos a manos llenas”.
José Pablo López comenzó su réplica con ironía: “Ya veo que el monólogo de Marc Giró sobre el varón español no le ha gustado. Y mire que lo siento, porque a mí me parece muy gracioso. No ha afectado a mi virilidad, que como todo el mundo sabe, la mantengo intacta después de haber visto el monólogo de Marc Giró”.
Después, el presidente de RTVE adoptó un tono más serio para remarcar que la corporación pública “no está para exaltar un nacionalismo español excluyente” ni para “usar estadísticas manipuladas contra los inmigrantes”. López recalcó que RTVE “no está para deshumanizar a los menores no acompañados”, ni para “blanquear el franquismo”, y defendió que la dictadura “no fue una etapa de progreso y reconciliación, sino todo lo contrario”.
El responsable del ente público cerró su intervención asegurando que RTVE “no está para atacar al cine español ni a su diversidad cultural, ni para ocultar el genocidio en Gaza, ni para defender la masacre de civiles y niños”, marcando así distancia con las acusaciones de Vox y reivindicando el papel del servicio público en el debate democrático.