Cargando...

laSexta Xplica

Una anciana se dirige a los jóvenes que piensan "que con Franco se vivía mejor": "Vivíamos en chabolas sin váter"

Maribel Mesón, nacida en 1947, recuerda que durante la dictadura no había agua corriente, las mujeres dependían legalmente de sus maridos y comer pollo solo era posible en Nochebuena

“A la democracia, a la libertad y al respeto al humano hay que regarlo todos los días; si no se riega, esto es lo que pasa” La Razón

Maribel Mesón ha protagonizado uno de los momentos más aplaudidos de la noche en laSexta Xplica. La pensionista, nacida en 1947, ha respondido con contundencia a los jóvenes que afirman que “con Franco se vivía mejor”. “Yo no querría que pasaran lo que pasé yo; no teníamos ni para comer”, ha dicho antes de describir una infancia sin agua corriente, sin alcantarillado y sin derechos para las mujeres, que dependían legalmente de sus maridos.

La intervención ha comenzado con un repaso a las condiciones de vida: “No teníamos agua, vivíamos en chabolas sin váter; para comer pollo había que esperar a Nochebuena”.

Con esta frase ha resumido la escasez alimentaria y la falta de infraestructuras básicas que marcaban la vida cotidiana durante la dictadura. Su testimonio ha servido para desmontar la imagen idílica que, según ella, algunos jóvenes tienen de aquella época.

“A la democracia hay que regarla todos los días”

Maribel ha elevado el tono cuando ha advertido de que “si entra Vox, toda la gente extranjera se tendrá que ir y se tendrá que poner el señor de Vox a trabajar, cuando lleva 40 años sin hacerlo”. La frase ha provocado los aplausos del público y ha cerrado su intervención con un mensaje claro: “A la democracia, a la libertad y al respeto al humano hay que regarlo todos los días; si no se riega, esto es lo que pasa”.

“Quisiera que mis hijos y mis nietos no pasaran esa dictadura que pasé yo”, ha concluido, un deseo que ha sido recibido con una ovación cerrada en el plató.