
También afecta a Mediaset
Informativos Telecinco informa de la condena a Óscar Cornejo y Adrián Madrid por vulnerar la intimidad de Rocío Flores
Mediaset, que además tendrá que responder de forma subsidiaria y solidaria, ha recogido la noticia en el espacio informativo matinal de su canal principal, pero sin aludir a este asunto

Este jueves, la Audiencia Provincial de Madrid dictó una sentencia histórica al condenar a dos años de prisión, dos años de inhabilitación profesional y al pago de una indemnización de 200.000 euros por un delito de revelación de secretos a los productores Óscar Cornejo y Adrián Madrid, fundadores de La Fábrica de la Tele y productores de 'Sálvame', tras considerar que ambos vulneraron de forma grave la intimidad de Rocío Flores al difundir información protegida de cuando era menor de edad en el documental 'Rocío, contar la verdad para seguir viva', emitido en Telecinco en 2021.
Una noticia por la que también ha sido condenada Mediaset, que tendrá que responder, dentro del ámbito de la responsabilidad civil, de forma subsidiaria y solidaria. El asunto ha saltado al informativo matinal de la principal cadena del grupo de comunicación italiano, donde este viernes Arancha Morales ha trasladado la información como "una noticia de tribunales" y anunciando que "los productores de 'Sálvame' han sido condenados por la docuserie de Rocío Carrasco, en concreto por vulnerar los derechos de una menor, su hija Rocío Flores", antes de dar paso a un vídeo con la noticia completa.
Sin embargo, no se ha hecho mención a la condena de la empresa como responsable subsidiario. En concreto, la voz en off ha narrado que "la Audiencia de Madrid ha condenado a los productores de la docuserie sobre Rocío Carrasco que emitió Mediaset en 2021".
Así como ha añadido: "Según la sentencia, se revelaron datos secretos de una menor, Rocío Flores. Condenan a Adrián Madrid y Óscar Cornejo, productores de 'Sálvame', a dos años de cárcel e inhabilitación profesional. También deberán pagar una indemnización de 200.000 euros a la víctima. Los condenados ya han anunciado que recurrirán la sentencia".
En un primer momento, la denuncia había sido archivada por un juzgado de instrucción, pero la Audiencia Provincial reabrió el caso tras el recurso presentado por la defensa de la afectada. En su fallo, el tribunal subraya que los documentos difundidos "contenían datos de la vida íntima de la perjudicada cuando era menor de edad, que fueron divulgados sin su consentimiento", lo que supone una intromisión ilegítima en su honor, intimidad e imagen.
La reacción a la condena no se ha hecho esperar y los productores han emitido un comunicado a través de La Osa Producciones en el que muestran su "sorpresa" por la sentencia y la intención de "recurrirla", pues sostienen que los hechos no constituyen un delito de revelación de secretos.
Ahora, Óscar Cornejo, Adrián Madrid, su antigua productora La Fábrica de la Tele, Mediaset España y Radical Change Contents disponen de un plazo de diez días para interponer recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Si finalmente la sentencia fuera confirmada, la inhabilitación profesional impediría a ambos productores seguir al frente de La Osa Producciones y asumir directamente la producción de sus actuales formatos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


