Actualidad

El Gobierno pone fecha al nuevo canal de la TDT: así será el calendario de licitación y adjudicación

El ejecutivo socialista, a través del ministro de Transformación Digital y para la Función Pública Óscar López, descarta además suplicar a Telefónica

El ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, inaugura el acto ´CambIA: de la investigación a la empresa’, en el que se presentan los resultados del programa ‘Misiones I+D en IA’, con casos de uso reales de aplicación en sectores estratégicos de la economía del país, durante la segunda jornada del MWC 2025.
El ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, inaugura el acto ´CambIA: de la investigación a la empresa’, en el que se presentan los resultados del programa ‘Misiones I+D en IA’, con casos de uso reales de aplicación en sectores estratégicos de la economía del país, durante la segunda jornada del MWC 2025.Quique GarcíaAgencia EFE

La TDT en nuestro país tendrá una nueva licitación antes del mes de julio, tal y como informó en el día de ayer el ministro de Transformación Digital y para la Función Pública y aspirante socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Óscar López. Además, se comunicó que por el momento se descarta la idea de que Telefónica concurra a esta convocatoria. Todas estas declaraciones e intenciones se produjeron durante el desayuno informativo promovido por la agencia de noticias Europa Press.

Un nuevo canal a finales de año

Como hemos indicado al principio de la noticia, la licitación de este nuevo canal que llegará a la TDT de nuestros televisores se producirá durante la época estival, en torno a principios de julio. Tras esto, se espera que pase seis meses hasta que se produzca la adjudicación, entre finales de otoño e invierno según ha recogido la agencia EFE.

Telefónica al margen

Durante un desayuno informativo, el ministro Óscar López fue consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno invite a Telefónica a participar en la próxima licitación del nuevo canal de televisión digital terrestre (TDT), considerando que la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) posee un 10% de participación en la compañía. El ministro fue tajante al respecto: “Descártelo”, zanjando cualquier especulación sobre la implicación directa de la operadora en este proceso. El nuevo canal de TDT se origina a raíz de la reorganización del espacio radioeléctrico tras la migración tecnológica de la televisión en alta definición hacia la ultraalta definición, lo que ha dejado frecuencias libres. Según explicó López, “la ley establece que no puede haber espacio radioeléctrico sin uso” y, por tanto, el Gobierno está obligado a convocar un concurso público para su redistribución. Además, el ministro subrayó el amplio consenso alcanzado con todos los actores del sector audiovisual en el diseño del nuevo plan técnico, y aseguró que el proceso de licitación se iniciará en un plazo máximo de tres meses: “Le convocaremos en este plazo”, concluyó.