
Dos meses después
Netflix estrena 'Angi: crimen y mentira' con cambios tras la paralización por orden judicial
Los dos episodios se han estrenado este viernes y en ellos se han eliminado las imágenes en las que la condenada aparecía sola

Netflix ha anunciado este viernes el estreno de la serie documental 'Angi: crimen y mentira', cuya emisión prevista para el 1 de mayo de 2025 fue paralizada por la orden de un juzgado. Según avanza Yotele, los capítulos presentan cambios sustanciales en su montaje, entre ellos la eliminación de imágenes en las que la acusada de matar en 2008 a una amiga y excolega de trabajo aparecía sola en pantalla.
La cancelación inicial se produjo después de que María Ángeles Molina 'Angi', condenada por el asesinato de su compañera Ana Páez, y cuyo caso recoge la miniserie, denunciara a la plataforma de streaming por el uso de imágenes personales previas al crimen que no habrían contado con su consentimiento y solicitara la paralización.
El anuncio se ha producido de forma repentina a través de las redes sociales y no se ha promocionado excesivamente, como suele ocurrir con este tipo de contenidos.
Carlos Agulló es el director de este true crime contado a lo largo de dos episodios en los que se muestra la investigación realizada durante dos años sobre dos hechos distanciados en el tiempo: la inesperada muerte en 1996 del marido de Angi, el empresario Juan Antonio Álvarez Litben, y el asesinato en 2008 de Ana Páez.
A lo largo de 38 y 40 minutos, se recogen un total de 18 importantes testimonios. De entre todos ellos, es relevante destacar la presencia de las cuñadas de la asesina y los agentes de los Mossos d'Esquadra que participaron en la intervención.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental