Cargando...

Polémica

Melody responde a las criticas por su participación en 'Eurovisión 2025': "Cuando se habla para destruir..."

La artista sevillana concede una entrevista a poco más de un mes de su actuación en el festival de 'Eurovisión 2025'

Melody, aclamada como una verdadera estrella en su localidad, Dos Hermanas, antes de viajar a Eurovisión EUROPAPRESS

Cada vez quedan menos días para que arranque el festival de 'Eurovisión 2025' en la ciudad suiza de Basilea. El mes de mayo será el momento en el que la representante española, Melody, intentará conquistar a los aficionados de toda Europa con su interpretación de 'Esa Diva'. Aunque la artista sevillana asegura que la canción "ha calado en profundidad", muchas son las voces que no están de acuerdo.

Por ello, en una reciente entrevista concedida a la revista 'GQ', Melody ha querido defenderse de las criticas recibidas en las últimas semanas. Ya sea por la propuesta en sí o por los cambios que se han producido. "Es de esas canciones que, cuando las escuchas una vez, ya no puedes parar de hacerlo. Es un tema que ha llegado y se ha quedado", apunta.

Declaraciones de Melody

Durante sus declaraciones, muestra claramente su opinión al respecto de las voces disonantes: "Respeto muchísimo las críticas constructivas, pero cuando se habla para destruir, es porque esa persona tiene un problema consigo misma. No voy a cambiar por esas personas que sientan controversia por mi forma de cantar o cuando hago mi meneo del pelo, porque no voy a dejar de ser yo".

Además, Melody ha explica la manera en la que se han producidos los cambios de 'Esa Diva': "Para mí era fundamental que mi raíz, que son las guitarras y las castañuelas, estuviera presente. He luchado por ello, porque no tiene sentido hacer algo que uno no es. Una vez que pasamos a Eurovisión, no es sólo nuestra candidatura, sino también de RTVE".

Cambios en la propuesta

Igualmente, ha querido dar su versión acerca de las modificaciones en el cuerpo de baile: "Por tanto, ya entra en juego otro equipo que también toma decisiones sobre qué cosas se tienen que ver, modificar y ajustar. En el caso de los bailarines, han querido enfocarlo en un elenco mixto, no solo de chicos, para que todo el público se sienta identificado".

Por otro lado, y al ser preguntada por su victoria en el Benidorm Fest 2025, la artista sevillana reconoce que tiene un recuerdo "borroso" de aquellos días: "Me volví a mi casa conduciendo yo misma porque necesitaba airearme de toda esa energía y de toda la intensidad que habíamos vivido en esas semanas. No me lo podía creer. He sido consciente de ello con el paso de las semanas".

Por último, ha apostado por mantener algunas de las cuestiones relativas a la puesta escena que destacó en el certamen: "Estoy muy a favor de aquellos sellos que son propios de un artista y que lo hacen diferente, que le dan personalidad (por ejemplo, el movimiento en helicóptero que hace con su pelo). Quizá no gusta a todo el mundo, pero yo lucho por ese tipo de cosas".