Retransmisión de partidos
Movistar Plus+ ficha la Euroliga femenina de baloncesto hasta 2028
Amaya Valdemoro, Silvia Domínguez y Sandra Ygueravide, entre otros, liderarán las retransmisiones para cubrir la temporada que arranca el 8 de octubre con Valencia Basket, Spar Girona y Casademont Zaragoza
Movistar Plus+ sigue sumando competiciones deportivas a su lista de programas y esta semana la plataforma de streaming ha anunciado que emitirá la Euroliga femenina de baloncesto desde la presente temporada, que arranca el 8 de octubre, y hasta 2028.
La empresa pretende consolidarse como referente para los aficionados al mejor basket del continente y los partidos de la máxima competición europea femenina se unen a la Euroliga masculina, conformando el combo más potente del baloncesto europeo en una misma plataforma.
Movistar Plus+ ofrecerá una cobertura total de los equipos españoles con un elenco de expertos de primer nivel: Amaya Valdemoro, Antonio Lamolda, Sandra Ygueravide, Silvia Domínguez, José Ajero, Milena Martín y Sara Giménez. Un reparto imbatible para llevar a los espectadores toda la emoción, el análisis y el mejor contexto de cada partido. Asimismo, todos los viernes el programa especialista de la competición, 'Eurofighters', vuelve más fuerte que nunca para ofrecer la última hora, todas las noticias y la mejor cobertura de la Euroliga tanto femenina como masculina.
Los equipos españoles llegan a la Euroliga femenina 2025-26 con protagonismo y altas expectativas: Valencia Basket y Spar Girona parten directamente desde la fase de grupos, a quienes acompañará el Casademont Zaragoza, que ha conseguido su billete tras remontar 21 puntos al Zabiny Brno en una noche histórica que reafirma la presencia de España como una de las grandes potencias del baloncesto femenino europeo.
Esta nueva edición, que se extenderá hasta la Final Six en abril de 2026, mantiene el formato renovado en el que cada partido cuenta desde el inicio gracias al sistema de arrastre de resultados. Con el vigente campeón USK Praha defendiendo título y clubes de referencia como Fenerbahçe o Sopron Basket en liza, la competición se presenta más exigente que nunca, un escaparate de talento mundial donde las jugadoras españolas tendrán la oportunidad de brillar y seguir consolidando el prestigio internacional de nuestro baloncesto.