Actualidad

Yurena desvela en 'El Hormiguero' que detesta su éxito 'No cambié': "Me trae muy malos recuerdos"

La creadora del "tamarismo" se ha abierto en canal en el programa de Pablo Motos, rememorando las polémicas que se generaron en torno a su figura y las dos ocasiones en las que intentó quitarse la vida

Yurena en 'El Hormiguero'
Yurena en 'El Hormiguero'Atresmedia

'El Hormiguero' debía cerrar su semana con las estrellas del FC Barcelona Ferrán Torres y Pedri, pero debido a problemas de agenda, los futbolistas no han podido estar presentes y Pablo Motos ha llamado a otra estrella, pero no del balón, sino de los micrófonos. Yurena, la creadora del "tamarismo" y de éxitos como 'A por ti' y 'No cambié', ha acudido al programa de Antena 3 por primera vez para contar su historia en el plató tras el estreno de la serie de Netflix producida por Los Javis, 'Superestar'.

Su tema 'No cambié' fue un éxito rotundo en los años 2000, llegando a colocarse en el número 1, por encima de Madonna, en el apartado Maxi-Singles de la revista Billboard. Sin embargo, la artista ha dejado de piedra al presentador y el público presentes al desvelar que le tiene manía: "Lo detesto".

Yurena ha admitido que esa canción le trae "muy malos recuerdos", alegando que "hubo muchas polémicas" de "seres alrededor que fueron capaces de todo" diciendo cosas aberrantes sobre ella. "Esta canción no la soporto. La tenia vetada desde el 2000 y en el álbum 'Superestar' no está", ha añadido.

Aunque el single tiene una versión dance que cantará en el gran concierto que está preparando en el Palacio Vistalegre de Madrid el próximo 27 de marzo: "Cantaré este tema en la versión actual, la dance. Se hará un repaso por toda mi carrera musical y habrá sorpresas".

Serie y documental

Durante la entrevista, la artista de Baracaldo ha evitado hablar de personajes que formaron parte de su historia y que aparecen en la ficción creada por Nacho Vigalondo como Leonardo Dantés y Toni Genil, pero ha advertido que ella creía "en todo el mundo" y ese fue "su error".

En cuanto a la reciente producción, Yurena admite estar muy contenta y que le parece una obra de arte, aunque ella "dos o tres punto habría quitado". En contraposición, el documental que se estrenó en paralelo, 'Sigo siendo la misma', no fue como ella esperaba.

"Había muchísimas cosas que contar que a lo largo de estos años se me ha impedido hablar, no me han dejado contar ciertas cosas. El documental era mi gran baza, me abrí en canal. Me quedé decepcionada porque muchas cosas importantes que la gente no sabe, no están".

Otra polémica de aquellos años tiene que ver con su nombre artístico, Tamara, que ella misma registró, pero que tuvo que ceder amigablemente a la otra cantante que comenzó a ser conocida por su mismo nombre, dando lugar a los famosos "Tamara la buena" y "Tamara la mala", este último en referencia a Yurena. "Se me retiraban los discos bajo el nombre de Tamara cuando el nombre estaba registrado y era mío. Fue muy doloroso", ha comentado.

"Cuando se me demanda en 2001, fueron a degüello, le pidieron a los juzgados que Patentes y Marcas me quitaran la propiedad de la marca", ha expresado, preguntándose cómo fue posible que en primera instancia ganara ella con una sentencia aplastante a su favor y cuando los otros recurrieron a la Audiencia Provincial ganaron. Para ella el único motivo que existe son los "intereses creados y las audiencias".

Su peor momento

La cantante también ha recordado a su madre y lo mal que lo pasaron ambas, que sufrieron injurias, calumnias, humillaciones y hasta vejaciones en todos los programas durante cuatro o cinco años. Hasta el punto de llegar a intentar suicidarse: "Intenté quitarme la vida dos veces porque ya no podía más. Estábamos solas en Madrid. Mi madre me salvó la vida por minutos en dos ocasiones".

"Ni siquiera pude pensar en lo que supondría para mi madre. Mi madre renunció a todo y sacrificó su vida para ayudarme, ese fue su error", ha continuado, subrayando que "ni en la peor pesadilla hubiera imaginado vivir y soportar algo así".

Entre otras cosas, Yurena ha desvelado que les pegaban en la calle "gente anónima que pasaba por ahí". "Sufríamos por todo lo que se estaba contando. Yo no podía salir a la calle, cada vez que tenía que salir era llamando a un taxi que me recogía en la puerta", ha finalizado.