Próximo estreno

Así es "Bocas de Cielo", el thriller con Nagore Aranburu que destapa el lado oscuro de Bilbao

a ficción dirigida por Koldo Almandoz se presenta en Serializados 2025 antes de su estreno en la plataforma gratuita, donde estará disponible en euskera y castellano

Así es "Bocas de Cielo", el thriller con Nagore Aranburu que destapa el lado oscuro de Bilbao
Así es "Bocas de Cielo", el thriller con Nagore Aranburu que destapa el lado oscuro de BilbaoRTVE

RTVE Play vuelve a apostar fuerte por la producción propia con el estreno, el próximo 14 de noviembre, de "Bocas de Cielo", una serie que viene con aval crítico tras su paso por el Festival de San Sebastián, donde fue la primera ficción en euskera en entrar en la Sección Oficial. Y no fue flor de un día: la recepción fue excelente, confirmando que la apuesta por narrativas menos convencionales tiene público.

Detrás del proyecto está Koldo Almandoz, cineasta que ya dejó huella con "Bocas de Arena (Hondar Ahoak)", la precuela disponible en la misma plataforma. Aquí vuelve a poner en el centro a Nagore Aranburu, en la piel de Nerea García, una expolicía marcada por el pasado, que vive enclaustrada en Bilbao hasta que el hallazgo de un cadáver le obliga a enfrentarse a todo lo que había intentado enterrar.

"Bocas de Cielo" es un thriller que se aleja del molde, que escarba en las zonas oscuras de una ciudad que nunca muestra todos sus rostros. No hay héroes. Solo personajes que cargan con heridas. El crimen ritual que abre la historia es solo la punta de un iceberg denso, atmosférico y profundamente inquietante.

El 10 de noviembre, unos días antes de su estreno en RTVE Play, la serie tendrá una proyección especial en Serializados 2025, el festival de series de Barcelona, que este año celebra su 12ª edición. Una señal clara de que esta ficción ya es uno de los títulos más esperados del otoño.

El reparto de "Bocas de Cielo" combina nombres sólidos del audiovisual vasco como Josean Bengoetxea o Ramon Agirre con una nueva generación de intérpretes que pisan fuerte. Y en el equipo técnico, nombres de peso como Harkaitz Cano en el guion, Aitor Etxebarria en la música o Txarli Arguiñano en la fotografía, dan a la serie un sello estético muy reconocible.

La serie estará disponible en versión original en euskera, con doblaje en castellano y subtítulos, lo que garantiza su accesibilidad sin perder autenticidad. Con este lanzamiento, RTVE Playrefuerza su catálogo con un thriller sólido, atmosférico y con carácter, que no solo da visibilidad al talento vasco, sino que se atreve a explorar las cloacas de lo humano sin necesidad de adornos.