Cargando...

Reseña

'Invasión' de Apple TV+: Un enemigo inesperadado para la lucha alienígena

La serie emite un nuevo episodio cada viernes hasta completar los 10 este próximo 24 de octubre

'Invasión' de Apple TV+: Un enemigo inesperadado para la lucha alienígena Apple TV+

Slaven Bilic, seleccionador de Croacia en la Eurocopa de 2008, protagonizó una de las reacciones más comentadas del torneo. Su equipo marcó el 1-0 en el minuto 119 de la prórroga de los cuartos de final ante Turquía, y él, desbordado por la euforia, ya se veía en semifinales. Sin embargo, en la jugada siguiente, Semih Sentürk anotó el empate, forzando una tanda de penaltis que acabaría favoreciendo a la selección otomana. Aquella excéntrica celebración se convirtió, dos años después, en metáfora para Vicente del Bosque, quien, recordando la lección, mantuvo la calma cuando Iniesta marcó el gol que hizo vibrar a toda España en el minuto 116 de la final del Mundial 2010 en Johannesburgo, Sudáfrica. El exseleccionador nacional sabía que nunca se debe celebrar antes de tiempo. Y quizá los habitantes de la Tierra deberían tomar nota del marqués salmantino: su guerra contra los alienígenas aún no ha terminado y todavía queda mucha leña que cortar en esta tercera temporada de 'Invasión', que aterrizó a nivel global con el estreno de su primer episodio el pasado 22 de agosto y Apple TV+ emite cada viernes un nuevo capítulo hasta completar los diez el próximo 24 de octubre.

'Invasión' construye su identidad en dos temporadas que muestran una clara evolución, pero mantienen un estilo visual coherente. La primera entrega adopta un tono pausado, casi contemplativo, con un lenguaje cinematográfico que prioriza planos largos, encuadres abiertos y una paleta apagada, transmitiendo la incertidumbre y el desconcierto de los primeros contactos con la invasión. La presencia alienígena es sugerida más que mostrada, generando tensión a través del sonido y la atmósfera. En la segunda temporada, el ritmo se acelera y la narrativa se orienta hacia la acción bélica, sin abandonar del todo el enfoque humano. Los colores ganan contraste, los escenarios se vuelven más caóticos y la cámara se acerca más a los personajes en medio de la guerra. La amenaza extraterrestre pasa a ser física y visible, con diseños elaborados y secuencias de combate que amplían el alcance visual y emocional de la historia. En esta tercera parte, que arrancó con la emisión del episodio titulado 'The Ones We Leave Behind' ('Los que dejamos atrás' en castellano), la serie inicia con fuerza. Los habitantes de la Tierra celebran la victoria contra los extraterrestres y el supuesto fin de la invasión. Sin embargo, en apenas cinco minutos, queda claro que la amenaza sigue presente. La primera víctima es un hombre de familia, de mediana edad y residente en Estados Unidos, que, mientras festeja la noticia, sale al jardín de su casa tras oír un ruido extraño. Allí se topa con uno de estos seres del espacio: cuadrúpedos biomecánicos con apéndices articulados capaces de extenderse como lanzas, diseñados para mutilar y acechar con eficacia letal. La criatura emplea sus pinchos para descuartizarlo de un solo golpe, recordándonos que la invasión no ha terminado y que queda mucha batalla por librar.

Además, para nuestros protagonistas, un viejo enemigo muy familiar para ellos se interpondrá en la verdadera misión de evitar el colapso de la Tierra ante la invasión extraterrestre. Los gobiernos internacionales, a través de sus ejércitos, tampoco serán precisamente aliados; más bien añadirán obstáculos a la solución del problema. Trevante Cole (Shamier Anderson) lo experimenta en carne propia desde los primeros minutos de esta tercera temporada, cuando una serie de acontecimientos imprevistos alteran radicalmente el rumbo de su camino. Su carácter, su forma de actuar y sus lealtades se ven puestos a prueba, llevándolo a tomar decisiones que cambiarán no solo cómo lo perciben los demás, sino también cómo se percibe a sí mismo. En medio de este nuevo escenario, su reencuentro con Jamila (India Brown) añade otra capa de tensión a una trama que lo sitúa en el centro de un conflicto donde tanto los humanos como los extraterrestres parecen tenerlo en la mira, a pesar de su enorme sacrificio en el final de la segunda temporada.

Una cóctel vibrante tras la calma y la tempestad

El creador y productor ejecutivo Simon Kinberg expresó su orgullo por el trabajo realizado en las dos primeras temporadas y prometió que la nueva entrega continuará expandiendo la escala, emoción e intensidad de la historia, cuestión que sí se nota en estos primeros 44 minutos de temporada, que mezclan la pausa de la primera sesión con la espectacularidad en cuanto a acción de la segunda tanda de episodios. Esta tercera temporada de 'Invasión' juntará por primera vez a todos los protagonistas principales con un objetivo común: evitar que los seres humanos aceleremos la conquista de la Tierra por la colmena alienígena.