Alicante recuerda a Manzanares
Hasta cuatro exposiciones se pueden ver en su plaza con el maestro alicantino como protagonista
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/I2T6ME6B6RE7LI5RVS6HEX4J4Y.jpg)
Hace cincuenta años, el 24 de junio de 1971, Luis Miguel Dominguín, en presencia de El Viti, convertía en matador de toros a un chaval alicantino que tenía loca no sólo a la afición local. Medio siglo más tarde, los festejos que se dan este año en el coso de la Plaza de España le tienen como gran protagonista y hasta cuatro exposiciones pueden contemplarse ya en la propia plaza.
El día 22 se inauguró la que Antonio Vigueras ha montado con imágenes que recuerdan al torero en distintos momentos de su vida. En el callejón Verónica Soriano ha colgado una colección de fotos correspondientes a la corrida de la alternativa y en los pasillos de la plaza se exhiben la que ha organizado el diario Información con reproducciones de páginas de este periódico en las que aparece Manzanares y la producida por Avance Taurino y en la que se hace un recorrido cronólogico por la carrera del diestro alicantino.
Mari Carmen de España, concejal del Ayuntamiento de Alicante y responsable de su plaza de toros, está muy orgullosa de la gran respuesta que han tenido tanto para las exposiciones, como `para el resto de actividades y tertulias: “Es de agradecer que todo el mundo ha querido colaborar en el aniversario de su paisano y esto demuestra lo querido que ha sido José Mari Manzanares por sus paisanos”.
Más leídas
Madrid. Madrid encuentra cangrejos de río autóctonos de la Península Ibérica, que se consideraban extintos en la región
Economía. Prohibido renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas enfermedades
Murcia. Encuentran a una niña de 2 años vagando desnuda y deshidratada en Molina de Segura (Murcia)
Sociedad. Una DANA amenaza a España: estas son las zonas donde el calor dará una tregua y habrá tormentas
Tecnología. Un mapa que te muestra cómo era el lugar donde vives…hace millones de años