Viajes

Los destinos exóticos marcarán el rumbo de los viajes españoles en 2026

Según el estudio Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com, los españoles buscan experiencias más auténticas y sostenibles, alternando aventuras en destinos exóticos con escapadas por España

Los destinos exóticos marcarán el rumbo de los viajes españoles en 2026
Los destinos exóticos marcarán el rumbo de los viajes españoles en 2026Juan Méndez. Pexels

Los hábitos de los viajeros están cambiando. Cada vez se viaja con menos prisa y más curiosidad; con menos postureo y más conexión real con los lugares y las personas. Además, los españoles cada vez miran más lejos en busca de naturaleza, cultura y experiencias transformadoras. Eso sí, sin dejar de lado los encantos que tienen a pocos pasos. Esto es lo que se extrae del estudio anual Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com, una radiografía global que revela cómo la curiosidad, la búsqueda de autenticidad y el deseo de vivir experiencias transformadoras marcarán las tendencias viajeras del próximo año. El informe, elaborado a partir de las respuestas de más de 29.000 participantes de 33 países, refleja un cambio de mentalidad hacia experiencias más auténticas, sostenibles y alejadas de los circuitos tradicionales.

En el ranking internacional, Asia y América Latina brillan con fuerza. Malasia aparece como la gran favorita del año, seguida de Colombia, Brasil y Argentina, enclaves que destacan por su biodiversidad, su riqueza cultural y sus propuestas de turismo responsable. También irrumpe Arabia Saudí, impulsada por el auge del Mar Rojo y un creciente interés por su atractivo patrimonio. Sudáfrica mantiene su magnetismo como destino lleno de contrastes, y Francia se cuela como la única representante europea en esta lista de aspiraciones viajeras. Completan el top internacional Santa Lucía y Chile, dos paraísos volcados en la naturaleza y las experiencias locales.

Los españoles también barren para casa

Pero no todo pasa por hacer kilómetros. Los españoles siguen valorando (y mucho) su propio territorio como escenario perfecto para escapadas memorables. El interés por los destinos nacionales se mantiene fuerte, impulsado por el deseo de redescubrir la cultura, la naturaleza y la gastronomía de España. Benaocaz, en la Sierra de Cádiz, lidera la lista nacional gracias a su tranquilidad y encanto rural; le siguen Calpe, con su combinación de mar y montaña; Puerto Naos, en La Palma, convertido en refugio natural y sostenible; y Cudillero, en Asturias, uno de los pueblos pesqueros más mágicos del norte. Madrid también se posiciona como destino en tendencia, reflejando el interés creciente por escapadas urbanas con cultura, gastronomía y planes a medida.

España, un referente a nivel mundial

El atractivo de España, además, trasciende fronteras: viajeros internacionales como británicos, belgas y surcoreanos señalan El Médano, Calpe y Pamplona entre sus favoritos para 2026. Un reconocimiento que refuerza la capacidad del país para combinar tradición, innovación y calidad de vida en una oferta turística plural y en constante renovación.

“Cada vez viajamos más por impulso personal”, explica Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal. Según el estudio, dos tercios de los españoles aseguran no necesitar una razón específica para hacer las maletas y un 73 % reconoce que viaja simplemente porque siente que se lo merece. En otras palabras, el viaje como celebración, como pausa consciente y como espacio para ser.

La tendencia es clara: los viajeros españoles miran más lejos sin renunciar a lo que está cerca. Estas son las c laves que marcan el pulso de un nuevo capítulo viajero en 2026.