Predator
La nueva película de 'Predator' continúa una controvertida idea creativa de 'Alien: Earth'
La evolución de las franquicias de ciencia ficción más icónicas continúa sorprendiendo con la conexión que refuerza ambos universos

La reciente película de Predator: Badlands ha continuado una tendencia controvertida que, justamente, apareció por primera vez en Alien: Earth. Si bien se entienden como franquicias diferentes, es evidente que Alien y Predator están estrechamente relacionadas. Ambas tratan sobre alienígenas, tuvieron varias películas crossover y atraen a un público con características similares. En este sentido, la última entrega de Predator: Badlands incluso tuvo una conexión directa mediante la inclusión de Weyland-Yutani.
Aunque muchas de las conexiones explícitas entre Predator y Alien ya no son canon, ambas franquicias han seguido tendencias similares desde que Disney adquirió 20th Century Fox en 2019. Por ejemplo, han experimentado un renacimiento con los estrenos más populares y mejor valorados de los últimos años. En este contexo, Predator: Badlands continúa otra tendencia que comenzó con Alien: Earth.
La nueva dirección creativa de las franquicias de 'Alien' y 'Predator'
Desde su creación en la película original, los Yautja siempre han sido considerados villanos. Pese a que poseen un estricto código de honor, cazan a seres humanos como si se tratara de un deporte. Este enfoque es el que los sitúa firmemente en la categoría de antagonistas. La única vez que se les ha representado de una forma distinta a la de villanos es en las películas de Alien vs. Predator. Dicho esto, solo parecían menos oscuros en comparación con los xenomorfos.
Sin embargo, Predator: Badlands cambió esta tónica. Esta fue la primera vez que un Yautja se concibió como un personaje con el que el público podía empatizar. Lo más curioso es que Dek es incluso el protagonista principal de la película. Dado que es el personaje más débil de la manada, Dek es considerado un marginado que debe demostrar su valía contra un enemigo increíblemente fuerte.
Esta última entrega cambió por completo la representación de los Yautja, pero la realidad es que Alien: Earth ya había hecho algo similar con sus principales antagonistas alienígenas. En la serie, si bien los xenomorfos siguen siendo aterradores, la saga nos mostró que podían ser domesticados. Esto se justifica porque Wendy aprendió cómo comunicarse con estas criaturas para crear un vínculo que la permitía controlarlos de alguna forma.
Por esa razón, en Alien: Earth, los xenomorfos no son simplemente armas, sino que se comportan prácticamente como mascotas. Lo cierto es que la serie inició una tendencia que Predator: Badlands continuó. Lo que está claro es que Disney está redefiniendo nuestra percepción tanto de los xenomorfos como de los Yautja. La producción de Alien mostró un lado más amable del alienígena por excelencia, mientras que Predator Badlands mostró un lado más valiente y heroico de los Yautja. Ahora, sus principales villanos se asemejan más a antihéroes.