Streamers
El Ronin FC de Ibai podría jugar más pronto de lo que crees contra el Real Madrid si cumple estos objetivos
El equipo recién fundado por el creador de contenido ya hace cuentas para poder enfrentarse a los más grandes
Probablemente la mayor cualidad del fútbol es su capacidad para sorprender a los aficionados porque, como se suele decir, en él nunca hay nada escrito. Son tan incontables los milagros que se han vivido en este deporte que cualquier "es imposible que" suena demasiado atrevido, por muy inverosímil que sea el supuesto que rellene la frase.
Probablemente esta ilusión ha sido uno de los motivos que ha impulsado a Ibai Llanos a crear su propio equipo de fútbol 11. El Ronin FC, que debutará esta temporada en cuarta catalana, ha generado un gran revuelo en sus primeros días de vida, y una de las preguntas más evidentes es cuándo podríamos ver a este club competir con los más grandes de nuestro país.
La inversión que se supone que realizará Ibai y la implicación que parece que tendrá en el proyecto ha provocado que queramos hacer las cuentas ya para saber cuánto tardaremos en que sea una posibilidad real que el Ronin FC se enfrenta a equipos de la talla del Real Madrid o el FC Barcelona.
La Copa del Rey, la vía más directa hacia los grandes
Aunque la respuesta depende de muchos factores, sí existe un escenario real en el que esto podría suceder antes de lo que imaginamos y, como no podía ser de otra manera, esto inmiscuye a La Copa del Rey. Su formato es el que permite una entrada más amplia a clubes de todas las categorías, desde la élite hasta el fútbol regional. De hecho, esta competición ha sido testigo ya de auténticas gestas en las que pequeños clubes han eliminado a históricos.
Para el equipo de Ibai, la primera opción real de medirse a un equipo profesional pasaría por colarse en las rondas iniciales del torneo. Este hipotético cruce con un Primera División tendría un camino muy concreto: que el Ronin FC lograra encadenar ascensos temporada tras temporada.
Si este año comienzan a competir en la división más baja, la temporada que viene estarían en Tercera Catalana. Con una subida más de categoría en 2027-2028 jugarían en Segunda Catalana, y con un nuevo ascenso al año siguiente en Primera. En ese punto ya solo necesitarían una subida más, a la Lliga Elit.
En ese escenario ya no necesitarían progresar más, porque, suponiendo que la normativa no cambie, ya podrían jugar las rondas previas a la competición oficial de la Copa del Rey. Superando esas primeras eliminatorias, en la temporada 2030-2031, el club podría vivir su primera gran noche contra uno de los gigantes del fútbol español. Un objetivo complicado, pero que este septiembre empieza a gestarse desde la categoría más modesta del fútbol catalán.