Alimentación ecológica

Una granja de Chicago alimenta a sus cabras con árboles de Navidad retirados

La asociación Urban Growers Collective acepta todo tipo de abetos sin adornos navideños como donación

¿Qué hacer con el árbol de Navidad tras las fiestas? Esa pregunta que se hacen millones de familias cada año tiene una solución ecológica de la mano de los propietarios de una granja en Chicago, que ha encontrado una forma creativa de reducir el desperdicio post-navideño y alimentar a sus cabras con los abetos.

Cada año, pasadas las fiestas, los árboles de Navidad retirados son habitualmente desechados de manera masiva. Los americanos tiran a la basura cerca de 15 millones de ellos.

Sin embargo, la asociación Urban Growers Collective ha cumplido su propósito de cómo las decoraciones navideñas se transforman en un festín para los animales, especialmente para las cabras.

La asociación acepta todo tipo de árboles sin adornos navideños como donación para sus nueve cabras pigmeas africanas que adoran comerse las ramas de los abetos.

Aunque podría parecer sorprendente, los árboles de Navidad, generalmente pinos y abetos, son una fuente natural y saludable de fibra para las cabras. Los árboles también contienen una pequeña cantidad de nutrientes, como calcio y minerales, que resultan beneficiosos para los animales. Además, el consumo de las agujas de pino y otras partes del árbol ayuda a mantener sus sistemas digestivos saludables.

Un solo árbol de Navidad puede alimentar a varias cabras durante una semana, lo que permite aprovechar al máximo un recurso que, de otro modo, se desperdiciaría. Es una forma de dar una segunda vida a los árboles, evitando que terminen en vertederos, con ello se promueve una alimentación más natural para los animales.

Este tipo de iniciativas demuestra que, con un poco de creatividad y compromiso con el medio ambiente, es posible hacer una diferencia significativa, no solo durante la temporada navideña, sino todo el año. Atlas