Cargando...

Fiestas

Qué días son Semana Santa 2025: estos son los festivos para cada comunidad autónoma

Cada gobierno autonómico tiene la potestad de decidir los días que considera no laborables

El Viernes Santo es uno de los días con mayor significado de la Semana Santa La Razón

La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, con el viernes 18 de abril marcado como el día de mayor trascendencia para los católicos y festivo en toda España. Sin embargo, los días de celebración varían según la comunidad autónoma, ya que cada región tiene la potestad de decidir los días que considera festivos.

En Andalucía, la Semana Santa es una de las fiestas más destacadas del año. Tanto el Jueves Santo (17 de abril) como el Viernes Santo (18 de abril) serán festivos en todas las provincias de esta comunidad, lo que permite a sus habitantes disfrutar de los tradicionales desfiles y procesiones que recorren las principales ciudades como Sevilla, Málaga o Córdoba.

En la Comunidad de Madrid, los días festivos también coinciden con el Jueves y Viernes Santo. Aunque la capital no cuenta con la misma tradición procesional que otras ciudades de España, el fervor religioso se manifiesta con distintas actividades litúrgicas y culturales. Madrid, al igual que otras grandes ciudades, se llena de visitantes que aprovechan los días festivos para disfrutar de su rica oferta cultural.

En el noreste de España, en Cataluña, el Viernes Santo será festivo. No obstante, es importante destacar que no se celebra el Jueves Santo como festivo, aunque en algunas localidades y parroquias se realizan actividades religiosas. Además, los catalanes disfrutan del Lunes de Pascua (21 de abril) como festivo, día que en muchas localidades se celebra con actividades lúdicas, como las tradicionales monas de Pascua.

La Comunidad Valenciana sigue una tradición similar a la catalana y también opta por no hacer festivo el Jueves Santo. En esta comunidad autónoma, el Viernes Santo será el día más importante, pero las fiestas se alargan hasta el Lunes de Pascua.

En Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo son días de descanso obligatorio. Al igual que en otras zonas del centro y sur de España, las procesiones son el elemento principal, destacando las celebraciones en ciudades como Salamanca, Toledo y Cáceres.

En el norte de España, en comunidades como Galicia, Asturias y Cantabria, los días de fiesta también se concentran en el Jueves y Viernes Santo. Las tradiciones varían ligeramente, pero el carácter religioso de las celebraciones es común en todas estas regiones.

En el País Vasco, tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo son festivos, además de celebrarse el Lunes de Pascua (21 de abril). Esta comunidad destaca por sus procesiones y eventos litúrgicos que tienen lugar en ciudades como Bilbao y Vitoria, donde la Semana Santa se vive con gran intensidad.

Las Islas Canarias, que cuentan con una gran variedad de costumbres debido a su diversidad cultural, celebran igualmente el Jueves y Viernes Santo como festivos. Sin embargo, las procesiones y actos litúrgicos en las islas tienen un matiz distintivo, influenciado por las tradiciones propias de cada isla.

En Navarra, tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo serán festivos y como en otras comunidades del norte, el Lunes de Pascua será festivo en muchas localidades. La región disfruta de celebraciones muy tradicionales, con procesiones destacadas en ciudades como Pamplona.

En La Rioja, el Jueves Santo y el Viernes Santo son festivos, pero no se celebra el Lunes de Pascua como en otras comunidades. En ciudades como Logroño, la Semana Santa se caracteriza por sus procesiones religiosas.

Aragón, por su parte, también celebra tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo como festivos. En ciudades como Zaragoza se realizan importantes procesiones que recorren las calles del casco antiguo de la ciudad.

En las Islas Baleares, el Jueves Santo y el Viernes Santo son festivos, y la región es conocida por sus celebraciones solemnes en ciudades como Palma de Mallorca, donde se realizan distintas procesiones y eventos religiosos.

En la Región de Murcia, tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo serán festivos. Murcia es una comunidad con una rica tradición de procesiones, destacando la procesión del 'Santo Entierro' en la capital, que es uno de los momentos culminantes de la Semana Santa murciana.

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Jueves y Viernes Santo también serán festivos, siguiendo la tradición de otras regiones españolas.