Eurovisión

RTVE solicita abrir un debate en la UER sobre la participación de Israel en Eurovisión

La Corporación plantea la necesidad de debatir la presencia de Israel en el festival ante la Asamblea General de la UER

Yuval Raphael, representante de Israel
La representante de Israel ensaya entre abucheos: preparada "para todo lo que pueda pasar" en Eurovisión 2025RR.SS

RTVE ha presentado una solicitud formal para iniciar un debate sobre la participación de Israel en el próximo Festival de Eurovisión durante la 94ª Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

La propuesta busca abordar las tensiones políticas que están afectando el desarrollo del certamen musical, priorizando los aspectos culturales y artísticos del evento.

El secretario general de RTVE, Alfonso Morales, destacó la importancia de realizar un análisis "serio y profundo" sobre el rol de Israel en Eurovisión. La iniciativa surge tras observar que la presencia del país ha desviado la atención de los elementos musicales hacia cuestiones políticas más complejas.

Contexto y propuestas

La Corporación ha propuesto una revisión del sistema de votación para minimizar la influencia de afinidades políticas o conflictos bélicos en los resultados del festival.

La UER, por su parte, ha manifestado su apoyo a la emisora pública israelí KAN, reconociendo la presión que sufre por parte de su gobierno. La organización anunció el inicio de un diálogo estructurado para gestionar adecuadamente la participación de Israel.

Varios miembros de la UER han respaldado esta posición, reconociendo que Eurovisión no está exenta de las presiones inherentes a la política global. La complejidad de las situaciones geopolíticas ha convertido la gestión de las participaciones en un proceso cada vez más delicado.

Próximos pasos

Se espera la colaboración de un ex alto ejecutivo de televisión para abordar cómo la UER debe manejar esta situación. Las recomendaciones se presentarán antes de la próxima edición del festival en otoño.

El objetivo principal es reorientar Eurovisión hacia la celebración de la música y la cultura, alejándolo de las divisiones políticas que lo han caracterizado en los últimos años.