Especiales

Covid-19

Los afectados por el coronavirus superan los once mil y descienden los fallecidos

En el último día han muerto 28 personas a causa de la enfermedad, mientras los nuevos contagios mantienen su crecimiento con 246 más

Sterilization works in Malaga
Un miembro del ejército realiza tareas de desinfección en MálagaJesus Merida/SOPA Images via ZUM / DPAJesus Merida/SOPA Images via ZUM

Andalucía ha superado este viernes la barrera de los once mil contagiados. Los 246 casos nuevos confirmados por las autoridades sanitarias han elevado a 11.053 los afectados por la pandemia, que ya ha causado 940 muertes. En el último día han fallecido 28 personas, una cifra que rebaja considerablemente los registrados el jueves, cuando murieron 47 andaluces. Según los datos comunicados esta mañana por el Ministerio de Sanidad, los confirmado por las pruebas PCR son 10.672 y otros 381 a mediante test rápidos.

La Consejería de Salud y Familias ha detallado que actualmente 1.372 pacientes permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 315 se encuentran en UCI, lo que supone un importante descenso con respecto a días anteriores, tras alcanzar el pico máximo el pasado 30 de marzo. Entre los aspectos positivos destaca que los pacientes han alcanzado los 2.790 y ya triplican a los fallecidos.

Málaga continúa siendo la provincia que más muertes acumula, con 214 desde el inicio de la pandemia después de 2.429 contagios. Sevilla, con 2.278 casos, roza los doscientos fallecidos (197), tras producirse ocho en el último día. En Granada ha habido 191 fallecidos entre sus casi dos mil casos, mientras que Jaén ha registrado 129 muertes y 1.233 contagiados. En Córdoba se han alcanzado los 1.259 contagios y 70 fallecidos; en Cádiz han muerto 71 personas y se han infectado 1.110. La provincia de Almería ha confirmado 436 positivos por la Covid-19 y 39 fallecimientos y en Uelva son ya 29 muertes y 352 casos.

En España se han producido 585 muertes por la Covid-19 en las últimas 24 horas y se han confirmado 5.252 casos más de coronavirus. En total, hasta el momento son 188.068 casos, 19.478 fallecidos y 72.963 curados

Un registro de tratamientos

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un registro “on line” en el que los servicios médicos y farmacéuticos pueden detallar de forma individual las prescripciones y tratamientos que se dispensan a los pacientes con coronavirus. Esta herramienta es una de las iniciativas que la Consejería de Salud y Familias pone en marcha en el conjunto de medidas que se están llevando a cabo para monitorizar de forma permanente la pandemia del nuevo coronavirus. Dado que ninguno de los medicamentos utilizados para el Covid-19 posee la indicación autorizada por las agencias reguladoras, este tipo de registros conformarán la base documental que, a nivel general, permitirá conocer cuáles son los de mayor utilidad en la práctica clínica.