Covid-19

El Gobierno andaluz no descarta tener que cerrar la movilidad entre provincias los próximos días

Suben las cifras de hospitalizados, positivos, muertes e incidencia del coronavirus en la región

Una sanitaria realiza una prueba para detectar la Covid-19
Una sanitaria realiza una prueba para detectar la Covid-19JCCMJCCM

El “diablo” sigue suelto ahí fuera. Las marcas en forma de estadísticas que ha dejado el coronavirus reflejan cuatro crecidas en Andalucía tras las fechas navideñas: hospitalizaciones, positivos, muertes e incidencia de la enfermedad, esto es, el número de casos por cada 100.000 habitantes. Esta última se ha incrementado hasta situarse en 197,53, aunque sigue siendo una de las más bajas de España, sólo superior a las tasas de Asturias y Canarias, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Por lo que respecta a los ingresados en hospitales de la región,han aumentado en 38 con respecto a ayer, hasta colocarse en1.232, de los que 227, uno más que la víspera, se encuentran en alguna Unidad de Cuidados Intensivos(UCI) del sistema sanitario autonómico.

Si se pone la lente en los contagios, hay que destacar quese han elevado en 1.713 en un día, al haberse registrado hoy 3.542. A lo que se suma que los fallecimientos han ascendido en 17 en el mismo periodo temporal, hasta los 61.

En ese dibujo de situación, que incluye además la previsible expansión de la cepa británica, el Gobierno andaluz no descarta tener que volver a frenar la movilidad interprovincial antes del próximo 24 de enero, fecha hasta la que estarán en vigor las medidas anunciadas ayer por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, entre las que no se hallaba ese cierre.

De hecho, el titular de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo regional, Elías Bendodo, ha reconocido que la evolución de los datos está siendo “negativa”, por lo que es probable que, al ritmo que crecen, durante “los próximos días” se tengan que “tomar más decisiones” restrictivas.

El consejero ha inaugurado la nueva Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Serranía de Ronda, en Málaga, y desde allí ha confirmado que la comunidad se encuentra inmersa en “plena tercera ola”, aunque también se ha mostrado confiado en que ésta sea la final, gracias a la campaña de vacunación. En relación con ésta, Bendodo ha destacado el que “una de cada cuatro vacunas que se han puesto en España” lo hayan hecho en Andalucía y ha pedido al Ejecutivo central, que capitanea el socialista Pedro Sánchez, que haga un esfuerzo, junto a la Unión Europea (UE) para “multiplicar” la compra de dosis inmunizadoras, de modo que puedan llegar más a los territorios. “Tenemos que meter una marcha más”, ha aseverado el portavoz.