El pronóstico

La Aemet avisa: el Viernes de Dolores traerá las primeras tormentas en Andalucía

Habrá polvo en suspensión y se podrían producir depósitos de barro

Lluvia de barro en el puente del Cachorro de Sevilla
Lluvia de barro en el puente del Cachorro de SevillaEuropa Press

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes en Andalucía nubes altas, con intervalos muy nubosos acompañados de chubascos y tormentas ocasionales. La inestabilidad no se marchará, al menos hasta el martes, y la amenaza de lluvia afectará a todas las provincias a la espera de precisar los intervalos más horarios con más probabilidades de agua.

Durante la jornada de hoy habrá polvo en suspensión y se podrían producir depósitos de barro, según el pronóstico de la Aemet, que anuncia también aviso naranja por fenómenos costeros y viento en Almería, Cádiz y Granada -a partir de la medianoche y durante las primeras horas de la mañana-, y amarillo en Huelva (por tormentas), Málaga (por fenómenos costeros y viento) y Sevilla (por viento).

Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios en la vertiente mediterránea y bajarán ligeramente en el resto, mientras que las máximas descenderán en la vertiente atlántica y subirán ligeramente en el resto.

Los vientos soplarán de flojos a moderados de componente este, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en el litoral mediterráneo oriental y en el área del Estrecho durante la primera mitad del día, tendiendo a amainar y a soplar de componente sur a partir de mediodía.

Hay que recordar que la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía tuvo que activar ayer sobre las 17.00 horas el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en situación operativa 0, ante las fuertes rachas de viento con avisos activos durante la jornada en las provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Almería y Sevilla.

Ante estos avisos, el Servicio de Emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha recomendado a la ciudadanía extremar la precaución y seguir en todo momento los consejos de autoprotección que difunde permanentemente el servicio de emergencias.

El 112 ha ofrecido en una nota a la población diversas pautas para evitar situaciones de peligro asociadas a este episodio de viento. En primer lugar, ha recomendado cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

En la vía pública, hay que protegerse del viento junto a muros o tapias, y no alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Además, ha indicado que se deben extremar las medidas de precaución si se hayan junto de edificios en construcción o en mal estado.

En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas. En zonas de costa, hay que alejarse de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.