Turismo

Los aeropuertos de Sevilla y Málaga baten récords históricos en agosto

Acogieron más pasajeros que nunca antes en agosto

Aeropuerto de Sevilla
Aeropuerto de SevillaLa RazónLa Razón

Los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Sevilla registraron el mejor agosto de su historia con sendos récords de pasajeros en el mes que acaba de concluir: 2.862.372 visitantes y un 7,9 % más en el primero y 774.396 y un 1,3 % superior en el segundo, según los datos facilitados este viernes por Aena.

En lo que respecta al aeropuerto malagueño, Aena ha detallado en un comunicado que el incremento de pasajeros durante el mes pasado se debió en parte al "significativo repunte experimentado por el tráfico nacional", del 13,7 por ciento, pero también por el "dinamismo que mantuvo el foráneo", con un incremento del 7 por ciento.

En relación con el tráfico foráneo, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron Reino Unido (698.456 pasajeros), Alemania (213.215), Francia (168.392), Holanda (159.961), Italia (140.884), Bélgica (101.696), Polonia (86.584) y Marruecos (83.404), si bien el mayor incremento porcentual se dio en los vuelos con Emiratos Árabes Unidos, hasta el 81,4 %, seguidos por Hungría y Polonia, del 34,2 y 30,5 por ciento, respectivamente.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol también obtuvo registros récord en un mes de agosto y atendió 19.286 vuelos, de los que 19.036 fueron comerciales.

Hasta la fecha, el aeródromo malagueño suma en lo que va de año 18,1 millones de pasajeros, un repunte del 7,8 por ciento con respecto al mismo periodo del 2024, y que supone máximo histórico.

De ellos, tres millones de pasajeros tuvieron como destino u origen algún aeropuerto español (+5,5 %), mientras que algo más de 15 millones con alguno extranjero (+8,4 %).

El aeropuerto de Sevilla, en cambio, recibió 774.396 pasajeros, cifra que según la sociedad estatal de gestión aeroportuaria se debe en gran parte al "dinamismo que mantuvo el tráfico foráneo", con un 2,8 % de crecimiento hasta los 376.811 usuarios de las conexiones con el extranjero.

La cifra de usuarios que optaron por alguna ruta doméstica se situó en niveles muy similares a los de agosto de 2024: 397.045 pasajeros.

En relación con el tráfico foráneo, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron Italia (79.983 pasajeros), Reino Unido (71.970), Francia (53.556), Alemania (34.971), Portugal (34.006), Holanda (17.007) y Turquía (12.549), ha detallado Aena.

El mayor crecimiento durante el mes de agosto se dio en el mercado húngaro, un 44,4 % superior a 2024, seguido por el de Malta (+43,7 %), Reino Unido (+39,6 %), Irlanda (+29 %) y Alemania y Portugal, con una subida del 17,4 por ciento cada uno.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Sevilla atendió el mes pasado 5.626 vuelos, de los que 4.938 fueron comerciales, mientras los operadores movieron más de 800 toneladas en ese periodo de tiempo.

Los datos acumulados en lo que va de año supone un repunte del 4,6 por ciento hasta los 6,3 millones de pasajeros respecto a los primeros ocho meses de 2024, según Aena, con un importante crecimiento en el mercado extranjero (del 9,6 %).

Por su parte, el aeropuerto de Almería ha cerrado agosto con 96.237 pasajeros, lo que supone un aumento del 1,6 % respecto al mismo mes de 2024, sobre todo gracias a los vuelos internacionales, que supusieron 64.463 de esos viajeros, lo que representa el 67 % del total, tras un crecimiento del 7,9 %.

Reino Unido fue el principal destino internacional, con 36.903 pasajeros, seguido de Bélgica (9.987), República Checa (5.080), Holanda (4.084) y Luxemburgo (2.080). Por ritmo de crecimiento destacaron los vuelos con Holanda (+19,2 %), Reino Unido (+18,1 %), Portugal (+12,2 %) y Bélgica (+6,2 %).

En el acumulado de los ocho primeros meses de 2025, Almería ha contabilizado 555.573 pasajeros y 9.710 vuelos, de los que prácticamente la mitad fueron en rutas internacionales.