Cine
Fical estrena ‘La Boda’, una “historia de amor y situaciones reales”
La película llegará a los cines el próximo 30 de enero
El Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) estrena este sábado La Boda, primer largometraje del manchego Pedro Cenjor, una película que, según su productora Patricia González, es una “historia de amor y de situaciones reales” protagonizada por Elena Furiase y Daniel Chamorro, y que llega al certamen con la intención de mostrar “personajes imperfectos que quieren ser amados”.
La cinta, programada dentro de la sección Estrenos Cine, se proyecta este sábado en el Teatro Apolo en su premiere mundial, con la presencia del director, los intérpretes principales y parte del elenco secundario, entre ellos Margarita Lascoiti, Felipe García Vélez y María Jesús Hoyos. Antes de la proyección, el equipo ha atendido a los medios en el Patio de Luces de la Diputación de Almería.
El director de Fical, Enrique Iznaola, ha agradecido que el equipo haya elegido Almería para el estreno en España y ha recordado que la relación del festival con Furiase fue el origen de la conversación que permitió traer la película: “Era la oportunidad de estrenar aquí en España esta película”.
Cenjor ha explicado que la idea de La Boda surge de una reflexión sobre las decisiones vitales: “A veces uno toma una decisión y no sabes dónde te va a llevar”.
El director ha asegurado que le interesan los personajes que se enfrentan a cambios que alteran su entorno y ha insistido en que la historia parte de un gesto pequeño que termina removiendo a toda la familia: “La premisa de la boda pone en solfa un entorno que le hace cambiar”.
Ha defendido el protagonismo coral del filme y la importancia de los personajes secundarios: “Todos los personajes tienen su momento”. En su mirada, la película retrata relaciones familiares marcadas por silencios, heridas antiguas y una búsqueda de afecto: “En la película hay una sanación de todos”.
El largometraje, rodado entre Motril (Granada), Consuegra (Toledo) y Madrid, llegará a los cines el 30 de enero de 2026, distribuido por Con Un Pack.
Furiase: “Nunca había interpretado a una mujer tan cruda y tan real”
Para Elena Furiase, interpretar a Felisa ha supuesto un tránsito emocional y profesional: “Nunca había interpretado a una mujer tan cruda y tan real”. La actriz ha explicado que el personaje le exigía empatía y honestidad: “Intenté interpretar a Felisa con todo el amor y toda la empatía que pude”.
Ha reconocido que uno de los mayores retos fue asumir el peso narrativo: “Llevar el peso de la película sí que me asustaba”. Furiase ha reflexionado además sobre los temas que atraviesan la historia: “La película plasma cómo muchas parejas encuentran más estabilidad que amor” y cómo los personajes permanecen en lugares que reconocen aunque no sean felices: “Hay puertas muy cercanas que da miedo abrir”.
Su compañero de reparto, Daniel Chamorro, ha resumido la esencia emocional de la película: “Es una película donde personajes imperfectos quieren ser amados”. El actor ha asegurado que concibe la interpretación como un ejercicio de exposición personal: “Un actor no tiene que hacer personajes, sino versiones de uno mismo”.
Los intérpretes secundarios han destacado el arraigo emocional del proyecto. María Jesús Hoyos ha afirmado que la película “habla muy bien de lo que el director conoce”, mientras que Felipe García Vélez ha definido el resultado como “honesto, entrañable, familiar y muy humano”.
La productora Patricia González ha explicado que “la historia te hace pensar qué decisiones tomas en la vida por miedo a ser juzgado”, convencida de que el público “va a conectar porque todos conocemos a alguien que ha vivido esto”.