
Narcotráfico
AUGC denuncia que las mafias “han invertido el poder del Estado” en las aguas de Almería
Dicen haber perdido el control de las aguas territoriales frente al narcotráfico

El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería, Víctor Vega, ha denunciado este sábado que las mafias del narcotráfico operan con tal capacidad en el mar de Alborán que “hemos perdido el control de nuestras aguas territoriales”, ya que las mafias “han invertido el poder del Estado”.
En declaraciones a EFE tras conocerse que una narcolancha ha permanecido fondeada durante dos días en una cala aislada de Carboneras (Almería), Vega ha explicado que ya la semana pasada se detectó en las inmediaciones de cala del Plomo y Mesa Roldán un agrupamiento de siete narcolanchas, algunas arrojando petacas de combustible vacías, sin que las unidades desplazadas pudieran acceder ni interceptarlas.
“Solo podemos hacer seguimiento; no se les puede interceptar”, ha señalado, aludiendo a la falta de medios aéreos y a la limitada velocidad de la patrullera Río Nacimiento.
Según ha advertido, cuando estas embarcaciones se ven presionadas “embisten a nuestras embarcaciones para intentar hundirnos y luego pasarnos por encima”. A su juicio, las mafias “se quedan todo el tiempo que quieren” en puntos como Mesa Roldán sin posibilidad de intervención efectiva por parte de la Guardia Civil.
Vega sostiene que la situación es consecuencia de la “ausencia de medios personales y materiales”, así como de la falta de herramientas legales para combatir el petaqueo. También ha alertado del incremento de agresiones a agentes en el Poniente almeriense y de la sobrecarga en unidades como la de Roquetas de Mar, con numerosas bajas.
AUGC participó este jueves en una concentración en Sevilla para reclamar que los agentes sean declarados profesión de riesgo, una reivindicación que considera “urgente” ante el aumento de la actividad delictiva en aguas almerienses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


