
Naturaleza
Andalucía cuenta con más de 60 cuevas submarinas que están siendo catalogadas
El estudio está financiado a través del programa Life Intemares

En el litoral de Andalucía existen más de 60 cuevas submarinas, que están siendo catalogadas por la Consejería de Medio Ambiente. Conocer su biodiversidad y prevenir riesgos son algunos de los objetivos de un estudio, que documenta una parte de nuestro rico patrimonio natural.
Lo comprobamos en Cabo de Gata-Níjar, en la costa de Almería. Aquí técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua están realizando inmersiones para catalogar las cinco cuevas submarinas elegidas en esta zona. Las inmersiones del estudio se realizan hasta los nueve metros de profundidad.
Conocer la biodiversidad de estas cerca de 60 cuevas submarinas andaluzas es fundamental, como también lo es establecer un protocolo de seguridad para conocer bien las entradas y las salidas de estos santuarios naturales, que son un recurso más de la nueva economía azul.
Por eso hay que garantizar su disfrute y conservación. El estudio está financiado a través del programa Life Intemares. Acceder al mundo submarino supone siempre una sorpresa constante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar