Conflicto

Barrios «desprotegidos» ante la acumulación de eventos en Sevilla

El pleno municipal rechaza el Plan de Navidad, abriendo más la brecha entre el alcalde y la Policía Local

Varios policías locales protestan durante de la celebración del pleno en el Ayuntamiento de Sevilla
Varios policías locales protestan durante de la celebración del pleno en el Ayuntamiento de SevillaEPEP

Tenso pleno municipal celebrado ayer en el Ayuntamiento de Sevilla que evidenció que el conflicto que mantiene el alcalde, José Luis Sanz, con la Policía Local continúa enquistado ante la negativa del Gobierno local de pagar más horas extra y productividades a los agentes durante la Navidad. Precisamente, a escasas horas del encendido de las luces navideñas –y que el centro comience a recibir miles de personas–, los grupos de la oposición rechazaron el plan de seguridad propuesto por el Consistorio. Un diseño que no cuenta con apoyos políticos ni sindicales, a tenor de las críticas que está recibiendo.

La voz de alarma la dio ayer la sección sindical de CSIF en el cuerpo, denunciando que la acumulación de eventos está obligando a trasladar efectivos que un principio estaban destinados en los barrios, quedando estas zonas «desprotegidas». El alcalde «no está poniendo coto a los eventos y la plantilla de la Policía Local es la que es y no se puede estirar más; demasiado está haciendo ya», señaló Santiago Raposo, delegado sindical.

En esta línea, indicó que de cara al próximo sábado, «a priori», se pedirán voluntarios. «Llevamos tres fines de semana en los que los policías han dicho que no hacen más horas extra porque no hay dinero», subrayó Raposo, quien recordó un «incidente grave» ocurrido hace dos años durante el encendido de las lunes navideñas debido «a la afluencia de público y la falta de personal».

No obstante, desde el sindicato siguen abiertos al diálogo para alcanzar «un plan continuado». Sobre los pagos pendientes, remarcó la «voluntad demostrada hace años por los agentes», aunque advirtió de que «aún quedan por cobrar» los servicios prestados con motivo de la Cumbre de la ONU y la final de la UEFA del año 2022.

La oposición, por su parte, calificó de «chapuza» el plan y lamentó la «falta de diálogo». «El primer interesado en la seguridad de los vecinos, gobernando en minoría, es el primero que tenía que haber hecho un esfuerzo por consensuar con los sindicatos, trabajadores y grupos políticos una posible opción o solución a los problemas», señaló la concejal socialista Sonia Gaya. A su juicio, la seguridad está por encima de todo, «pero lo que no lo está es su incapacidad para organizarla, porque la seguridad se garantiza con planificación, con personal suficiente, organización y diálogo, y no con improvisación ni con chantajes emocionales durante dos años y medio». En la misma línea, el portavoz de IU, Ismael Sánchez, recordó que «el alcalde ya ha dicho que si esto no sale por la vía A, va a salir por la vía B. Que si aquí no se aprueba, él lo va a imponer por decreto: esto es una barbaridad».

Por su parte, la portavoz de Vox, Cristina Peláez, criticó que «una vez más el Gobierno local nos coloca entre lo malo y lo peor». «Están dando patadas a un problema hacia adelante y ahora, cuando está a punto de estallar, se nos trae una solución que no convence ni a los trabajadores, ni a la oposición, ni a la ciudad».

El alcalde apeló días atrás a la «responsabilidad» de los grupos políticos y de los sindicatos para sacar adelante la propuesta. Asimismo, no descartaba «imponer» el plan si no se producía un acuerdo, como finalmente así ha resultado. Sanz indicaba que la planificación se «ha recortado en días» para ajustarse al «tope legal» de máximos de horas extras y productividades que se le puede pagar a la Policía Local. «Ya no se puede pagar ni más horas extras ni más productividades hasta el año que viene», afirmó sobre el asunto. Los agentes protestaron durante el pleno hasta que fueron desalojados y luego trasladaron sus reivindicaciones al exterior, con las luces navideñas ya dispuestas para ser encendidas.

Client Challenge