
Turismo
Cádiz tiene una hermana gemela en el sur de Italia
"Es un calco. A pesar de que lo bañan distintos mares, el parecido físico es más que evidente", destaca un creador de contenido y fotógrafo gaditano

Se dice que la ciudad española de Cádiz tiene una gemela al otro lado del Atlántico, La Habana. Esto se debe a que comparten estilos arquitectónicos, por lo que sus calles y plazas tienen un gran parecido.
Uno de los parecidos más destacados, es el que existe entre el Paseo Marítimo de Cádiz y el Malecón de La Habana. Además, el corazón de ambas ciudades está formado por un entramado de calles estrechas y la estructura de varios de sus edificios es bastante similar. Por otra parte, la fachada de la Catedral de la Santa Cruz de Cádiz, tiene un gran parecido con la de la Catedral de La Habana. Y por supuesto, ambas son poblaciones marítimas, y con hermosas playas.
Otro nexo de unión está en el aspecto defensivo, las fortificaciones blindadas que fueron construidas para defender la bahía cubana, tienen similitudes con las encargadas de proteger la ciudad de Cádiz de ataques de famosos corsarios o de enemigos como el ejército británico.
Pero Cádiz no solo está en la Habana, también en Italia, concretamente en el sur del país. Así lo ha señalado el creador de contenido y fotógrafo gaditano Daniello Pradotti en un vídeo en el que explica a sus miles de seguidores las coincidencias encontradas entre Cádiz y Gallipoli, un municipio ubicado en la provincia de Lecce.
"Es un calco a Cádiz. A pesar de que lo bañan distintos mares, el parecido físico es más que evidente", afirma el creador de contenido, que señala que esta localidad también se divide en dos, como ocurre con Cádiz, donde se encuentra una parte antigua y otra nueva, bien diferenciadas. "El de Gallipoli se supone que es el más auténtico porque es el que lleva más generaciones, y qué curioso porque en el casco histórico abunda lo que es la piedra porosa, que es igual que nuestra piedra ostionera", añade el fotógrafo.
Además, asegura que estas similitudes también se encuentran en la forma de ser de sus gentes, pues el 'gallipolino' es "alegre, humilde hospitalario", como ocurre con los habitantes de la ciudad andaluza; y en su playa, ya que "tiene su propia playa de la Victoria, que es la de San Giovanni".
Principales atractivos de Gallipoli
llipoli es la "Città Bella" con doble alma: el sol, el mar, la espléndida costa y la famosa movida, por un lado, y su centro histórico testigo de siglos de historia, por otro.
En verano, la "Perla del Mar Jónico" está lista para recibir a miles de visitantes en busca de mar azul, playas llenas de encanto y discotecas abiertas día y noche. Pero incluso fuera de la clásica temporada estival, no faltan turistas en Gallipoli.
La ciudad está dividida en dos zonas distintas: el casco antiguo, rodeado de fortificaciones romanas y bizantinas, se alza sobre una isla conectada por un puente de mampostería con la llamada ciudad nueva, la parte más reciente.
Quienes busquen mar, relax y vida nocturna encontrarán sus puntos de referencia en el largo litoral de Gallipoli, desde Lido Conchiglie hasta la playa de Rivabella, desde Lido San Giovanni hasta la estupenda Baia Verde, que nada tiene que envidiar a los paisajes caribeños. Los que, por el contrario, quieran sumergirse en la historia y el arte pueden darse un capricho en el casco antiguo, desde el imponente Castillo Angevino hasta las numerosas iglesias que se pueden admirar a pocos metros unas de otras, como la Catedral de Sant'Agata, de estilo barroco lecceano, y la Iglesia de Santa Maria della Purità.
✕
Accede a tu cuenta para comentar