Economía

La CEA celebra el Día de la Empresa con galardones a Andalucía Trade, Fuerzas Armadas y Fundación CEOE, entre otras

La patronal advierte de que "necesitamos un entorno estable, un marco de confianza, estabilidad y seguridad jurídica"

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha celebrado el IV Día de la Empresa en Andalucía con un acto institucional que ha reunido a casi 400 personas en el Salón de Actos de la CEA, y ha contado con una "nutrida representación" del tejido empresarial andaluz, organizaciones sindicales, instituciones públicas, que "han puesto de manifiesto el creciente impacto de esta conmemoración", donde se ha premiado a Andalucía Trade, a las Fuerzas Armadas y a la Fundación CEOE, entre otras.

En ella, el presidente de CEA, Javier González de Lara, ha subrayado el "papel esencial de las personas que cada día hacen empresa en Andalucía", generando empleo, aportando progreso, riqueza y bienestar a los territorios, y "alzando a Andalucía a posiciones de liderazgo", según ha informado la confederación en una nota de prensa.

"Ahora bien, necesitamos un entorno estable, un marco de confianza, estabilidad y seguridad jurídica que permita a las empresas crecer, invertir y generar empleo", añadiendo que "lo que necesita la sociedad hoy es acercar posturas, no alejar posiciones".

En este sentido, ha celebrado también que los andaluces "confíen en la empresa como elemento estabilizador que contribuye a bajar la crispación" y que además "se consolida como la institución en la que más confía la sociedad andaluza, valorando especialmente su ética y competencia".

Durante el acto, se ha "reconocido la experiencia de figuras significativas", así como "el compromiso institucional de entidades que contribuyen a la estabilidad, proyección internacional y apoyo al empresariado" mediante la entrega de distinciones a las Fuerzas Armadas, la Fundación CEOE y Andalucía TRADE, junto a Manuel Ángel Martín, Emilio Corbacho, Miguel Sánchez y José Bohórquez, por su contribución "al progreso de la comunidad durante su destacada trayectoria como miembros de CEA".

La apertura del acto ha contado con un coloquio protagonizado por la Ceo del Grupo Cosentino, Pilar Martínez-Cosentino, y la presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), Ana Alonso, que han debatido sobre el liderazgo de la empresa andaluza desde "una perspectiva de innovación, sostenibilidad y talento".

Además, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha clausurado el acto institucional, que también ha contado con la intervención del director territorial para Andalucía de CaixaBank; Juan Ignacio Zafra, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quien ha afirmado que "sin la contribución de las empresas no es posible el progreso ni la modernización de Andalucía y del conjunto de España".

Por otra parte, González de Lara ha reivindicado el Diálogo Social y la negociación colectiva como "herramientas que llevan más de cuatro décadas dando frutos". "La paz social es la mejor infraestructura de un territorio" a la vez que ha cuestionado "las medidas que buscan titulares por encima del bien común".

"No se puede orillar a la empresa con ocurrencias continúas que siempre la tienen en el foco, con imposiciones que generan incertidumbre, alejan la inversión y disminuyen la creación de empleo porque repiten el mismo modelo: yo anuncio, y tu pagas".

De esta manera, la CEA ha reiterado su compromiso como "interlocutora legítima de la empresa en Andalucía", con una base asociativa formada por más de más de 200.000 empresas, pymes y autónomos, y 800 organizaciones empresariales.

"Como voz de la empresa en Andalucía, estamos orgullosos de representar la potente fuerza del asociacionismo empresarial, que unido, es imbatible" ha afirmado.

En este IV Día de la Empresa, la Confederación ha reivindicado la necesidad de inversión y ejecución en las infraestructuras de Andalucía "para que pueda competir en igualdad de condiciones, y hablamos de infraestructuras ferroviarias, viarias, aeroportuarias, hídricas, y también eléctricas, se necesitan soluciones para la saturación de la red eléctrica que frena proyectos", ha afirmado González de Lara en una enumeración de los elementos que afectan gravemente a la competitividad empresarial "como el absentismo, con cifras al alza que doblan la media europea".

El presidente de la empresa andaluza ha concluido su intervención con un mensaje de reconocimiento: "Hoy es un día para celebrar, porque en Andalucía tenemos una realidad dibujada por el arrojo, el talento y la audacia de quienes están alzando una Andalucía en positivo, con la empresa liderando el futuro. Es a ellos a quienes rendimos homenaje hoy".