
Política
El PP convoca otro acto contra el Gobierno en Málaga con Feijóo y Moreno al frente
Esta nueva movilización, que da continuidad a la celebrada ayer en Madrid, tendrá lugar el 15 de junio en el Pabellón de Carranque

Málaga es uno de los principales bastiones electorales del Partido Popular en España. El PP gobierna la capital malagueña de forma ininterrumpida desde 1995 y revalidó su mayoría absoluta en las elecciones municipales de 2023 con 17 concejales. El Consistorio cambió de rumbo con la llegada de Celia Villalobos ese año. Un joven Juanma Moreno se estrenaba en la política municipal con la que luego fue ministra de Sanidad de Aznar en el año 2000, momento en el que el actual regidor, Francisco de la Torre, se hizo con la alcaldía. Cinco más veinticinco, treinta años que el PP lleva gobernando una ciudad de la que han surgido figuras políticas que han trascendido el ámbito local. A nivel autonómico, en los comicios andaluces de 2022, el PP fue la fuerza más votada en la provincia, obteniendo 10 de los 17 escaños en juego. Estos resultados lo que muestran es una consolidación sostenida del voto popular en la región, especialmente en municipios de la Costa del Sol.
Este peso electoral convierte a Málaga en una plaza refugio para mostrar músculo político. La ciudad sirve como escenario de actos clave del partido y como termómetro de su capacidad de movilización, razón por la que la formación ha decido dar continuidad a la manifestación que tuvo lugar ayer en Madrid –que congregó a 50.000 personas, según la delegación del Gobierno, y 100.000, según Génova– con un segundo acto una semana después, el domingo. 15 de junio, a las 11:00 horas en el pabellón de Carranque. Este acto, confirmaron ayer, contará con la participación del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Al respecto, la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, se refirió ayer a esta convocatoria apuntando que «hubo una gran manifestación en Madrid a favor de la democracia y contra el desgobierno que ahora mismo tenemos en este país».
«Ya sabemos que Pedro Sánchez va a hacer oídos sordos ante el clamor que ayer se produjo en Madrid y que se producirá también el domingo en Málaga», sentenció.
Por su parte, el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, señaló que «volvemos a convocar tanto a los malagueños que ayer vinieron a Madrid como a aquellos que quieran decirle a Sánchez basta ya de tanta corrupción, mentiras, oscurantismo y conductas que no se corresponden con una democracia ni con los usos democráticos» y protestar contra lo que consideran «una deriva institucional y política» por parte del Ejecutivo central.
Según declaró el dirigente malagueño, el objetivo de este nuevo acto es mostrar que «Málaga respalda ampliamente la alternativa política que plantea Alberto Núñez Feijóo y que queremos que acabe todo lo que está sucediendo cuanto antes». En este sentido, subrayó que «esta agonía de siete años de Gobierno está maltratando a Málaga», aludiendo a lo que el partido define como una situación «insostenible» ante este «desgobierno» y para lo que exigen una convocatoria inmediata de elecciones.
Por otra parte, Carmona lamentó que «entre muchos socialistas» también se está generando «frustración», punto en el que hizo un llamamiento «abierto a todos, aunque no sean del Partido Popular, a acudir a la manifestación», con la intención de unir a la ciudadanía en una protesta que pretende dar una «respuesta cívica» y decir «basta ya a un Gobierno que no merecen los españoles y los malagueños», concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos