Cargando...

Sociedad

¿Cuántos motoristas han muerto en las carretaras de Andalucía este 2025?

El Gobierno hace un llamamiento a los conductores a extremar la precaución

La DGT intensifica los controles durante estas fechas Europa Press

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha hecho un llamamiento a los conductores que circulen por carreteras de la comunidad a extremar la precaución con los colectivos vulnerables, peatones, ciclistas y especialmente motoristas, grupo que acumula 26 fallecidos desde principios de año.

Fernández ha realizado esta petición coincidiendo, este fin de semana, con el dispositivo especial de vigilancia de motoristas que desarrollará la Dirección General de Tráfico (DGT) en carreteras andaluzas a fin de garantizar la seguridad vial de todos los conductores, especialmente de motocicletas, según ha precisado la Delegación en una nota.

El Ejecutivo ha trasladado que, de enero a junio en Andalucía, se han contabilizado 356 accidentes en los que estaban implicados motoristas, que, como consecuencia, han provocado el fallecimiento de 26 personas, 91 heridos graves y 321 leves.

En opinión del delegado, "estas cifras deben llevarnos a la reflexión sobre la obligación de cumplir las normas de circulación, respetar los límites de velocidad, las zonas de adelantamiento y ser escrupulosamente cautos a la hora de coincidir con motoristas en las carreteras, ya que ellos son conductores más vulnerables en caso de colisión".

Según traslada la Delegación, la DGT recuerda que antes de montar en moto es muy importante revisar el estado de la moto y controlar la presión de los neumáticos con bastante frecuencia, ya que una presión inadecuada puede provocar la salida de la carretera por falta de adherencia.

Asimismo, recomienda un equipamiento completo que incluye casco integral, guantes, chaqueta, pantalón, botas y un chaleco con airbag opcional, pero altamente recomendable. Además, es crucial llevar la documentación de la moto y del conductor, así como planificar la ruta y realizar revisiones periódicas de la moto.

Tan importante es la protección como la visibilidad, de ahí la recomendación de utilizar chaleco reflectante, tener siempre encendidas las luces de cruce y mucha prudencia en los ángulos muertos de los retrovisores.

La DGT recuerda también que los motoristas no tienen carrocería, y en caso de accidente son ellos los que sufren el impacto en su propio cuerpo, por eso es muy importante extremar las precauciones y hacerse lo más visibles posible.