Tribunales

Acepta 27 años de cárcel por asesinar de 20 puñaladas y robar a su vecino discapacitado en Granada

Para asegurarse la muerte de la víctima y aumentar su dolor "innecesariamente", continuó apuñalándolo en las extremidades, el tórax y el abdomen

Granada.- Tribunales.- Coronavirus.- Condenado a tres años de cárcel el primer preso juzgado por multivideoconferencia
La Audiencia de Granada. TSJAlarazonTSJA

El acusado de engañar, robar y asesinar de 20 puñaladas en 2022 al que fue su vecino, una víctima con discapacidad intelectual, ha aceptado este miércoles 27 años de cárcel, un acuerdo que evita que se celebre el juicio con jurado popular que iba a comenzar esta semana.

El procesado, que se enfrentaba a la pena de prisión permanente revisable que solicitó la Fiscalía en su escrito provisional de acusación, ha aceptado este miércoles un acuerdo con las partes que reduce la condena a 25 años de cárcel por un delito de asesinato y a dos años más por robo.

Según ha informado el despacho de Aránguez Abogados, que representa a la familia como acusación particular, la conformidad que da firmeza a la sentencia evita que la familia prolongue el sufrimiento y el impacto de asistir a declaraciones e imágenes.

La víctima, con un 67 % de discapacidad intelectual, conoció a su asesino porque era vecino de su novia, lo que el procesado aprovechó para crear una relación de confianza por la que supo que el fallecido cobraba una pensión de 1.300 euros mensuales que sacaba del banco de una sola vez.

A final de febrero de 2022, la novia del acusado decidió terminar la relación con él y lo echó de la vivienda, momento en el que empezó a planear matar a la víctima y quedarse con su dinero.

Esperó entonces a que cobrase la pensión y, en la mañana del 5 de marzo, fue a su casa a proponerle que le ayudara a hacer una mudanza a cambio de dinero, plan que aceptó la víctima, que condujo su coche con algunos enseres y el procesado hasta la Fuente de la Bicha, un paraje ubicado entre Granada capital y Cenes de la Vega.

Para ejecutar su plan, se puso unos guantes, sacó un arma blanca que había llevado y, aprovechando que la víctima estaba de espaldas, le asestó dos puñaladas de manera "sorpresiva", según la Fiscalía.

Para asegurarse la muerte de la víctima y aumentar su dolor "innecesariamente", continuó apuñalándolo en las extremidades, el tórax y el abdomen hasta ocasionarle veinte lesiones y la muerte.

Ató entonces el cuerpo, lo tiró dentro de un depósito en una acequia que tapó con ramas y chapas de metal, y se marchó con los dos móviles de la víctima, las llaves de la casa y del coche, que aparcó cerca de la vivienda, en el distrito Norte de Granada.

Sobre las 17.30 horas de ese mismo día, la familia de la víctima fue a verlo a casa y abrió el procesado, que dijo que vivía allí y que había comprado la vivienda por 6.000 euros.

La familia regresó al día siguiente, después de interponer una denuncia por desaparición, una segunda visita en la que el acusado dijo que no iban a volver a ver a la víctima, por lo que llamaron a la Policía, que lo detuvo.

El cuerpo no fue localizado hasta el 12 de mayo, momento en el que la autopsia confirmó la muerte violenta y las 20 puñaladas que recibió la víctima, que tenía 42 años y siete hermanos y era especialmente vulnerable por su discapacidad y por sufrir obesidad mórbida.

El procesado ha aceptado también 26 años de medida de alejamiento de la familia y 10 de libertad vigilada.