
Justicia
Juana Rivas llega a declarar "tranquila" acusada de la sustracción de su hijo menor
Estaba citada a declarar por el procedimiento abierto por su ex pareja, Francesco Arcuri.

Juana Rivas ha llegado este jueves a la sede judicial de Caleta para declarar ante el Juzgado de Instrucción 4 de Granada, que la ha citado en calidad de investigada por la supuesta sustracción de su hijo menor, una cita a la que ha llegado "tranquila".
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Rivas ha llegado a la sede judicial un par de minutos después de las 10.00 horas, cuando estaba citada a declarar en el procedimiento abierto tras la denuncia interpuesta por su expareja, el italiano Francesco Arcuri, por un posible delito de sustracción internacional de menores.
A preguntas de los periodistas, ha dicho que llega "tranquila" y que confía en que todo acabe aquí. Rivas ha accedido al juzgado acompañada de su equipo jurídico de Aránguez Abogados, que le ha pedido que no diga nada más y que ha adelantado que sí valorarán la declaración después de que se produzca.
Lo que sí ha anunciado ya el despacho de abogados de Juana Rivas, a través de un comunicado hecho público esta mañana coincidiendo con su citación a declarar, que mañana miércoles solicitarán el archivo de este procedimiento, "pues es claro que estamos ante una madre que solo pretende defender a su hijo".
Los abogados aluden al juicio contra Arcuri por presunto maltrato a sus hijos que de forma paralela a este proceso se está llevando en Italia, para señalar que, casi una década después, el "laberinto jurídico" del caso Juana Rivas conduce de nuevo a "la casilla de salida": el hecho de que Rivas vuelva a estar investigada por sustracción de menores en España.
"Pero ahora, con Arcuri sentado en un banquillo acusado por el Fiscal de maltratar a sus hijos", señalan los abogados, que apuntan a que "el inicial error de no tramitar adecuadamente la denuncia presentada el día 12 de julio de 2016", origen del asunto, "nos ha llevado a este kafkiano bucle jurídico".
Gabriel, el hijo mayor de edad de ambos, "ha perdido su infancia y sólo ha podido escapar del infierno de maltrato en el que vivía cuando, al cumplir los 16 años, pudo decidir venir a España a vivir con su madre", señalan los abogados, que recuerdan que, con 18 años, mayor de edad, "relató en primera persona todo lo que ha sufrido".
El hijo menor, Daniel, "solamente ha sido escuchado una vez en España por una única jueza, que decidió otorgarle su protección".
Para los abogados de Rivas, la ausencia de coordinación entre el Procedimiento Civil y Penal en Italia ha permitido una situación "excepcional": que Daniel, con 11 años, sea "el principal testigo/víctima del procedimiento por malos tratos impulsado por la Fiscalía Italiana contra su padre, pero que tenga que acudir al juicio de su mano y viviendo en su casa".
Una decisión, apuntan, que ya han recurrido ante el Tribunal Supremo italiano, que en 2024 les dio la razón, si bien el Tribunal de Cagliari volvió a tomar una decisión contraria a ese criterio.
"El error en la estrategia legal de Arcuri, al volver a denunciar a Juana por sustracción de menores, nos permite poner el foco en lo importante: la protección del menor", apuntan los abogados, que sostienen que Rivas "por fin ha tenido la oportunidad de exponer en España, una tras otra, las múltiples pruebas que acreditan la terrible violencia física y psíquica a la que Arcuri ha sometido a Daniel durante todos estos años".
Cumplido el objetivo, agregan, con la declaración de este jueves, mañana solicitarán el archivo de este procedimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


