Medio Ambiente
La recuperación ecológica del río Monachil, a falta de once meses
Las obras abarcan más de cinco kilómetros entre varios municipios granadinos
El proyecto para la recuperación ecológica del cauce del río Monachil entre los municipios granadinos de Granada, Huétor Vega, Cájar, y Monachil, cuyos trabajos se retomaron a finales del pasado mes de noviembre, se centran actualmente en la ejecución de un sendero en el término municipal de la capital, así como en la limpieza del cauce, tareas en las que el Gobierno de España invierte, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), 7,25 millones de euros.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, que ha visitado la zona para conocer la evolución de los trabajos, explica que «el río Monachil, desde aguas abajo del pueblo que lleva su nombre hasta el tramo encauzado en el término municipal de Granada, se encuentra afectado por diversas problemáticas detectadas por la Confederación, como necesidad de limpieza, eliminación de especies invasoras o regeneración de ribera, de ahí esta actuación para recuperar su función como corredor ecológico y permitir su disfrute por los ciudadanos».
Las obras, cuya conclusión está prevista para diciembre de 2025, se desarrollan a lo largo de más de 5 kilómetros de cauce, en los que se está actuando para naturalizar el de encauzamiento del río en un tramo de 115 metros y para acondicionar un sendero peatonal con fines educativos y de ocio conectado que, en la zona más próxima a Granada, plantea un recorrido circular que permita a las personas de movilidad reducida (PMR) disfrutarlo con mayor facilidad.
A lo largo de todo el recorrido se ejecutarán varias pasarelas y, en el cauce, se tratará la vegetación invasora y plantarán vegetación autóctona en aquellos puntos del río Monachil donde no exista en su ribera. El proyecto completa además la instalación de carteles que informen a la población de las características y motivaciones técnicas de la actuación dentro de la Estrategia Nacional de Ríos.
El proyecto obras, que inicialmente contaba con una inversión prevista de 3,46 millones de euros, fue sometido a Información Pública en el BOE (número 267 de 8 de noviembre de 2021), presentándose alegaciones por parte del Ayuntamiento de Monachil, Ecologistas en Acción, Asociación Somos Vega. Somos Tierra y Auguria Taller de Urbanismo.
Tras su estudio y la consideración de algunas de ellas, la inversión prevista se ha incrementado 7,25 millones de euros financiados a través de fondos NextGeneration de la Unión Europea por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un plazo de ejecución de 25 meses.
Los efectos del cambio climático, las reiteraciones de episodios de precipitaciones cada vez más intensos en cortos espacios de tiempo y las consecuencias de la mano del hombre tras años sin actuaciones de calado hacen que este tipo de inversiones cobren una significativa importancia no solo para mejorar la convivencia de las personas sino para garantizar la seguridad de las poblaciones que atraviesan los ríos cuando multiplican su caudal.